La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó la jornada con una pérdida mínima de 0.01 por ciento, es decir, 5.32 puntos respecto al cierre previo, con lo que interrumpe su racha ganadora de tres sesiones, atenta a factores internacionales, sobre todo al proceso del Brexit. En cifras definitivas de cierre, el principal indicador, el S&P BMV IPC, se ubicó 42 mil 942.23 unidades. En el mercado accionario local se operó un volumen de 211.8 millones de títulos, por un importe económico de seis mil 065.7 millones de pesos, con 58 emisoras que ganaron, 52 perdieron y siete se mantuvieron sin cambio. Las emisoras que contribuyeron a la baja de la plaza bursátil fueron: Cemex con menos 3.48 por ciento; Mexichem que perdió 1.33 por ciento y América Móvil que descendió 1.08 por ciento. En tanto, el indicador de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), el FTSE BIVA, se ubicó en un nivel de 878.40 unidades, con un descenso de 0.42 puntos en comparación con el cierre anterior, equivalente a 0.05 por ciento menos respecto al cierre previo. De acuerdo con analistas de Banco Ve por Más (BX+), la BMV finalizó de forma lineal en una jornada en la que mercados estuvieron atentos al reinicio de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China y comentarios positivos de miembros de la Reserva Federal respecto a la economía. Los expertos refirieron que el asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow señaló que la administración del presidente Donald Trump está preparada para negociar con China durante el tiempo que sea necesario. Aunado a ello, para la Reserva Federal de Nueva York, la tasa de interés está en el nivel adecuado según el desempeño de la economía estadounidense, aunque en caso de que existan presiones para el empleo o la inflación, el Instituto deberá repensar la política monetaria. Mientras tanto, el índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una ganancia de 91.87 puntos (0.36 por ciento) para ubicarse en 25 mil 717.46 unidades. El índice compuesto Nasdaq avanzó 25.79 puntos (0.34 por ciento) y quedó en siete mil 669.17 unidades, mientras el Standard & Poor’s de 500 acciones selectas aumentó 10.07 puntos (0.36 por ciento) a dos mil 815.44 unidades. En el mercado energético, el crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entregas en mayo, subió 28 centavos (0.47 por ciento) y se cotizó en 59.58 dólares por barril. Te puede interesar: Incertidumbre sobre crecimiento económico pega al peso erc