Llegó el día. Este miércoles oficialmente nació la nueva Bolsa Institucional de Valores (BIVA), la cual hará competencia a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en el sector financiero, destacó el presidente de la Central de Corretajes (Cencor), Santiago Urquiza.
“La competencia mejora la oferta de productos tanto en precio como en innovación y calidad”, remarcó.
Durante la presentación de BIVA en el “Altar de la Patria“, Urquiza dijo que es importante transmitir que la Bolsa es un patrimonio de la sociedad, por ello se eligió esa sede para llevar a cabo el inicio de operaciones.
“La primera vez que comenté algo sobre la posibilidad de abrir una bolsa fue a Agustín Carstens en 2004, la primera reacción fue que podría ser algo positivo”, recordó.
Asimismo, mencionó que fue hasta 2013 cuando “presentamos el proyecto a las autoridades para lanzar la idea, estaba la reforma financiera que daría mercado financiero a mayor competencia”. Un eje importante para su oferta es la tecnología, ya que, a palabra expresa de Santiago Urquiza, “estamos trayendo la mejor tecnología del mundo”. Probablemente BIVA va a ser la bolsa más rápida a nivel mundial porque traemos lo último en desarrollo tecnológico, esto gracias a su alianza con instituciones como Nasdaq y FTSE Russel. El presidente de Cencor expuso que BIVA se trata de una empresa mexicana con capital mexicano, con el objetivo de fondear a la economía que lo necesita, pues para lograr su arranque recibió fondeo en el que participaron algunas Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores). OC