“Las alzas de precios se deben al continuo interés de los medios por la expectativa de las operaciones de futuros en CME”, comentó Charles Hayter, fundador del sitio web de análisis de datos Cryptocompare.La criptomoneda cerró el 2016 con un costo de 968.23 dólares por unidad, de acuerdo con la plataforma CoinDesk y su punto más alto lo logró la noche del domingo al llegar a 11,799.99 dólares, es decir que en lo que va del año, ha tenido un rendimiento de 1,121%. Este ascenso ha sido catalogado por innumerables analistas como un espejismo, pues aseguran que se está formado una burbuja que tarde o temprano explotará. Asimismo, se ha indicado que es muy peligrosa, ya que puede ser usada para realizar actividades ilícitas.
“Es una forma de comprar productos ilícitos, es una forma de blanquear ingresos ilícitos, es una forma de desarrollar y pagar delitos cibernéticos y es un producto totalmente vacío”, señaló Robert Ophele, presidente de la Autorite des Marches Financiers, en una entrevista con Bloomberg Television.El presidente del regulador de mercados francés señaló que por esta razón no está seguro de querer regular el bitcoin además de que no tiene ningún vínculo con la economía real.
“Es un mercado no regulado y yo diría que es una ilusión peligrosa que se está convirtiendo en un reto para los bancos centrales y para los supervisores financieros. Además, si fuera una moneda, sería una muy mala”, dijo Ophele, quien también se encontraba en Tokio para asistir al foro Europlace de Paris.Te puede interesar: Bitcoin, como en la montaña rusa, ¿se acerca el rompimiento de la burbuja? ERC