El bitcoin, la criptomoneda más conocida del mercado, recupera terreno este domingo; sin embargo, aún cotiza por debajo de los 20,000 dólares por unidad.

De acuerdo con el sitio Investing.com, a las 14:15 horas, la criptodivisa se cotizaba en 19,914.8 dólares, 10.33% ( 1,864.8 dólares) más que la víspera.

Analistas consideran que el “criptoinvierno” (un período prolongado de precios a la baja) se debe a la subida de las tasas de interés de varios bancos centrales para intentar frenar la elevada inflación y el empeoramiento de la crisis de liquidez.

La mayor caída del bitcoin se dio el lunes, cuando perdió 15%, tras conocerse que la plataforma de negociación de criptomonedas Celsius Network suspendía todas las transacciones entre clientes y vetaba la retirada de capitales debido a las “condiciones extremas” del mercado.

Te puede interesar: Temores inflacionarios alcanzan al Bitcoin: se desploma a su menor nivel desde 2020

El desplome se sumaba al descenso del viernes anterior, cuando cayó más de 3%, tras conocerse que la inflación de Estados Unidos subió 8.6% en mayo, por encima de lo esperado.

El último episodio bajista arrancó en mayo con el desplome de la “stablecoin” (criptomoneda estable) terraUSD, ligada a la criptodivisa luna, y se acentuó con el dato de inflación estadounidense, lo que ha llevado a diversas compañías del sector a tomar medidas para evitar pérdidas.

Poco después de que Celsius Network limitara las operaciones, Binance, la plataforma más usada del mundo para comprar y vender criptomonedas, suspendió todas las retiradas de bitcoin por un problema técnico.

Esta medida, aunque fue momentánea, contribuyó a consolidar la desconfianza de los usuarios que ya se había expandido en los mercados, explicaba hace unos días el analista de XTB Darío García.

Además, algunas plataformas como Coinbase y Gemini han anunciado reducciones de plantilla.

(Con información de EFE)

er