El Bitcoin continúa escalando a niveles nunca antes vistos, estableciendo nuevos récords desde el pasado 5 de noviembre, cuando se llevaron a cabo las elecciones presidenciales de Estados Unidos, en las que resultó ganador Donald Trump.
Por la madrugada, cotizó 89,599 dólares por unidad, lo que representa un avance en el año de 96 por ciento.
La víspera cerró en 87,686 dólares por unidad, luego de que durante el día rompió tres veces su valor máximo en dólares.
Hace una semana (el lunes 4 de noviembre) se ubicó en 67,812 dólares, es decir, incrementó su precio 29% en una semana.
De acuerdo con analistas, lo anterior se debe a que la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos ha generado un optimismo generalizado en el mercado de criptomonedas, pues el republicano ha expresado su apoyo a los activos digitales y se espera que implemente políticas favorables para la industria.
En ese sentido, es importante señalar que se rumorea que el nuevo gobierno estadounidense podría establecer un “stock estratégico de Bitcoin” y promover la minería local, lo que fortalecería la posición de Estados Unidos como líder mundial en criptomonedas.
A lo anterior se suma que hay mayor interés en los contratos de futuros de Bitcoin y Ether en plataformas como CME Group, lo que indica una mayor participación de inversores institucionales, quienes buscan diversificar sus carteras y aprovechar las oportunidades de inversión que ofrece el mercado de criptomonedas.
El crecimiento de los ETF de Bitcoin también ha contribuido a la demanda institucional, facilitando la inversión en esta criptomoneda a través de vehículos más tradicionales.
Asimismo, al igual que el oro, muchos inversores ven al Bitcoin como una protección contra la inflación y la devaluación de las monedas fiduciarias.
er