Las acciones de Grupo México en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyeron la jornada con un avance de 4.45%, a 82.14 pesos, luego de que este día se confirmara que su subsidiaria Ferrosur llegó a un acuerdo con el gobierno federal sobre los tramos ferroviarios comprendidos entre El Chapo-Coatzacoalcos, Coatzacoalcos-Medias Aguas e Hibueras-Minatitlán.

Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que su administración había alcanzado un acuerdo “muy favorable” con la empresa de Germán Larrea, con lo que se ponía fin a la reciente disputa por el control de los tres tramos de ferrocarril que estaban concesionados a Ferrosur.

En su conferencia matutina, el mandatario precisó que el arreglo implica que Grupo México entregue “de manera voluntaria” al Estado mexicano las concesiones ferroviarias en Veracruz que reclama su administración.

A cambio, el gobierno ampliará ocho años la concesión que tiene Grupo México para operar el tramo ferroviario Medias Aguas-Veracruz.

Tras lo anterior, las acciones de Grupo México avanzaron 4.62%, a 83.70 pesos, su mayor repunte desde el 24 de mayo pasado.

Grupo México

Más tarde, Grupo México Transportes acentuó que el acuerdo que alcanzó Ferrosur con el Gobierno Federal sobre tramos ferroviarios en Veracruz, fue la “mejor alternativa” para preservar sus operaciones en la zona.

Luego de la ocupación de sus instalaciones el pasado viernes 19 de mayo por elementos armados de la Secretaría de Marina, Ferrosur llegó a este acuerdo como la mejor alternativa para preservar la continuidad de sus operaciones, la integridad y calidad de sus servicios”, expuso la empresa transportista.

Te puede interesar: Acuerdo con el gobierno, la “mejor alternativa” para preservar operaciones: Grupo México

Para Grupo Financiero Monex, la extensión de ocho años sobre la concesión de Veracruz “resulta positiva para la empresa (en contraste con la entrega de la vía ferroviaria)”.

Por ello, mantienen “un visón favorable para la emisora (actualmente se incluye en nuestra lista de favoritas de la BMV), al contemplar una valuación atractiva, solidos fundamentales, así como un intensivo periodo de inversión de capital por un monto de aproximadamente 1,759 millones de dólares”.

Considerando lo anterior, por el momento reiteramos nuestra Recomendación de Compra con un precio objetivo de 95 pesos para finales de 2023”, subrayó Monex en un comentario.

er