Los últimos 3 días estuve en Montreal, Canadá, la cuna del Cirque Du Soleil para presenciar la premier y la presentación oficial de un espectáculo que por primera vez se realiza alrededor de la cultura, los atractivos y las bondades geográficas de un país: México. Les puedo decir, sin rubor alguno, que ¡me impresionó y me gustó muchísimo! En las dos primeras presentaciones, registró ¡lleno total! El circo estuvo a reventar y lo presenciaron ¡6 mil personas!, 3 mil cada día. Al final de la segunda función la gradería desbordó en un estruendo de aplausos y taconazos que hicieron retumbar el lugar. A este espectáculo -cuya negociación e inicio llevó dos años y su producción se hizo en 9 meses- decidieron nombrarlo: Luzia un nombre compuesto de 2 palabras: luz y lluvia. Para los creativos, estas 2 palabras reúnen los elementos más característicos de México: la luz que ilumina con colores brillantes de sus paisajes y la lluvia que con distinta intensidad, baña al territorio nacional. El trabajo creativo se basó en un estudio profundo de lo que significa México para los mexicanos. La luz y la lluvia predominaron por la importancia y la fuerza que representa para los mexicanos. Luzia es un viaje fantástico a través de un remolino de colores, música, acrobacias, tecnología y motivos sofisticados de la cultura mexicana. Es la mezcla del estilo inigualable de la marca Cirque Du Soleil y la idea e intención de promover un destino: México. Una combinación perfecta de un empresario enamorado de MéxicoCIRCO DEL SOL-MÉXICO-MARCOMARES: Daniel Lamarre y creativos nacidos en México, con perfil internacional, como Eugenio Rubio, y la perseverancia y decisión de concretar la promoción innovadora del secretario de Turismo, Enrique De La Madrid y el presidente del Consejo de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete. Pero, sobre todo, es la suma de muchas voluntades que creyeron y están convencidos de que la unión de marcas; la de México y la de Cirque Du Soleil logrará el objetivo: atraer turistas internacionales de alto nivel de ingreso a México. LAMARRE, AMOR POR MÉXICO Conocí y platiqué con Daniel Lamarre, el fundador del Cirque Du Soleil y me sorprendió su sencillez. Pero lo que más llamó mi atención fue el conocimiento que tiene de México y la perspectiva que tiene de nuestro país. Al conocerlo y escucharlo me quedó claro que es un convencido de la potencialidad que tiene México. Habla con tal pasión del país y sus valores que cualquiera que lo escucha creería que es un mexicano. EUGENIO RUBIO, PREMIO ÓSCAR El mexicano Eugenio Rubio es el director artístico de Luzia. Rubio, junto con Pilar Revuelta ganó un Óscar en el año 2006 por la dirección artística de la película, El Laberinto del Fauno. El trabajo que realizó para Luzia es ¡estupendo! Logra una visión poética y global de México. Se los comento sin tapujos: Luzia no presenta la imagen tradicional que por años se ha hecho de México. Es una visión totalmente distinta e innovadora. COLECTIVO NORTEC DE TIJUANA Y la música, la verdad es que resulta genial. De la misma manera que la imagen, el sonido logra mantener la esencia de la identidad nacional, pero con una dimensión global. La mezcla de los electrónico e instrumentos característicos de las bandas norteñas y el ritmo melódico contagian de alegría. HISTORIA Y NÚMEROS Lamarre inició Cirque Du Soleil al observar a los artistas de la calle cuyo sueño era viajar por el mundo. En apenas 32 años Cirque Du Soleil se ha convertido en una de las marcas más reconocidas del mundo, a la par de Google y Apple. La compañía, Cirque Du Soleil es privada y sus números no son públicos, sin embargo, su éxito económico es inocultable. La integración de su capital habla por sí sola: 60 % pertenece al grupo americano TPG: 20 % al grupo chino Fosun (los dueños del Club Med): 10 % al banco canadiense de Quebec, Caisse De Depot et Placement Du Quebec y 10 % de Guy Laliberté, fundador de Cirque Du Soleil. Otro indicador que da una idea del éxito empresarial y el desarrollo de la marca de Cirque Du Soleil es el hecho de que dos prestigiados maestros de la Escuela de Negocios de Harvard escribieron un libro titulado: la Estrategia del Océano Azul en el que le dedicaron un capítulo completo sobre el Cirque Du Soleil para el análisis del desarrollo de una marca al reinventar el arte circense. MÉXICO, CIRCO PARA EL MUNDO Cirque Du Soleil a través de Luzia promoverá a México a través del mundo. De entrada lo hará en 30 mercados en un plazo de al menos 7 años. En función del éxito que tenga (que de entrada lo tiene garantizado por la vigorosa y positiva reacción inicial), el periodo podría extenderse de 7 a 12 años. NUMERALIA * En septiembre del 2014 el Consejo de Promoción Turística de México y Cirque Du Soleil llegaron a un acuerdo para la creación del tour del nuevo proyecto de Cirque du Soleil inspirado en México: Luzia. * El gobierno mexicano a través de CPTM invierte 47 millones de dólares. * Se esperan más de 700 mil asistentes al show, cada año. * Luzia le dará la vuelta al mundo durante al menos 7 años, en los que se presentará en alrededor de 30 países con casi 2 mil presentaciones. * Cirque du Soleil comenzó a preparar el espectáculo en 2014. Las primeras etapas incluyeron la identificación del equipo creativo así como la contratación de más de 45 artistas, de los cuales 5 son mexicanos. * Además del escenario común, Luzia contará con 3 elementos nuevos en su escenario: un disco rotatorio de 900 kilogramos, una cortina de lluvia y una banda transportadora de gran tamaño. * La banda mexicana, Colectivo Nortec de Tijuana fue la creadora de la música concentrada en un álbum completo. * Luzia se beneficiará de las nuevas herramientas de Cirque du Soleil que permiten un mejor monitoreo de boletos así como la posibilidad de reaccionar a tendencias del mercado. * Cirque du Soleil creó un slogan: Luzia, a walking dream of Mexico. El eslogan estará presente en la gran mayoría de los elementos de la campaña de marketing del show: comerciales, de televisión, anuncios en radio, anuncios impresos y anuncios digitales para dar una clara señal de la relación entre Cirque du Soleil y México. ALIANZA EMPRESARIAL Cirque du Soleil, encabezado por Daniel Lamarre, inició su enamoramiento de México a través de la relación de negocios con Daniel e Iván Chávez, propietarios de Grupo Vidanta un importante y poderoso grupo desarrollador de complejos hoteleros. Hay una estrecha relación entre ellos que llevó primero a la presencia permanente de Cirque du Soleil en La Riviera Maya y próximamente –lo anunciaron en el Tianguis 2016 de Guadalajara—con la construcción de un parque temático en Nuevo Vallarta. La verdad es que ésta es una experiencia inédita en la historia de las marcas globales más reconocidas en el mundo y es un paso hacia el futuro en el tema del marketing y la imagen. El turismo mexicano será el beneficiario de esta apuesta que realiza el gobierno mexicano al circo internacional. Al tiempo.