ASF, retraso e incertidumbre
El nombramiento del nuevo titular de la ASF debía haberse definido hace tres meses por el pleno de la Cámara de Diputados.
El nombramiento del nuevo titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) está en suspenso.
Debía haberse definido hace tres meses por el pleno de la Cámara de Diputados.
Lleva ¡3 meses de retraso la designación! y aunque la expectativa es que se defina el próximo 15 de marzo, lo cierto es que todavía hay mucha incertidumbre.
Es la última posibilidad que tienen este gobierno y ésta Legislatura para realizar la designación del Auditor Superior de la Federación.
Hay muchos riesgos en caso de que no se defina el próximo 15 de marzo quién será el próximo Auditor Superior de la Federación.
1.- Si se llegara a repetir el procedimiento, se correría el riesgo de la suspensión, por mandato judicial por no ejercer correctamente sus facultades legislativas.
Ello implicaría un nuevo proceso, pero sería después de las elecciones, con presidente electo y una nueva composición partidaria de la Cámara de Diputados, es decir con una nueva estructura del poder legislativo.
2.- Si se busca desplazar la terna, sin un consenso previo o como resultado de que ninguno de los tres logra las dos terceras partes, significa que los derechos de los mismos fueron afectados, al cambiar las condiciones de diciembre a la fecha.
3.- Si se realizan maniobras como la ausencia concertada para que no haya quórum y no se vota en el pleno, o el intento para sustituirla con otro proceso se estaría violando lo establecido.
Esto puede generar inconformidad de alguno o de todos los miembros de la terna, incluso de cualquier ciudadano que vea afectados sus derechos.
LA TERNA
La terna para dirigir la Auditoría Superior de la Federación la integran Salim Arturo Orcí Magaña, Ángel Trinidad Saldívar y David Rogelio Colmenares Páramo.
Hasta ahora los integrantes de la terna no han sido cuestionados. Aunque a Orcí y Trinidad los han ligado con el PRI. Y ninguno de los dos renunció a su trabajo en la ASF, aún y cuando es un requisito para aspirar a la titularidad de la misma.
A Colmenares le han reconocido su larga trayectoria académica. Gremial y profesional y han destacado que no ha tenido ninguna participación o filiación partidista.
Colmenares fue titular de las Unidad de Coordinación con Entidades Federativas en Hacienda, en donde trabajó con gobiernos de distintos partidos.
Fue Auditor de Gasto Federalizado y Coordinador de Administración Fiscal en el sureste.
Le han señalado que trabajó en la misma dependencia que José Antonio Meade aunque en una área diferente y sin ninguna relación jerárquica.
Y Meade no es militante de ningún partido. Tambien te puede interesar