Trump termina con “pesadilla” del TLCAN; firma modificaciones del T-MEC
El mandatario aseveró que los grandes ganadores de este pacto serán los trabajadores
Trump termina con “pesadilla” del TLCAN; firma modificaciones del T-MEC
El presidente Donald Trump firmó hoy las modificaciones al acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, (T-MEC), el cual sólo espera la ratificación canadiense para actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente desde hace 25 años.
Durante su discurso, en el que felicitó y agradeció a su equipo de negociadores y a los mandatarios Justin Trudeau (Canadá) y Andrés Manuel López Obrador (México), Trump aseveró que “por fin estamos terminando” un acuerdo que “otros dijeron que no podía ser hecho”, y el cual concluirá “la pesadilla” del actual pacto trilateral.
“Este es un acuerdo que muchos dijeron que no podría conseguirse, que era muy grande, muy complicado, y lo logramos.
“Terminamos con la pesadilla del TLCAN… El nuevo pacto ayuda a reforzar nuestras industrias sin quitar las fábricas y la producción de diversos productos a los estadounidenses”, subrayó en una ceremonia realizada en la Casa Blanca, a la que asistieron Graciela Márquez, secretaria de Economía; Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; Jesús Seade, subsecretario y negociador comercial para América del Norte; y Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior.
El mandatario estadounidense destacó que, con la entrada en vigor del nuevo pacto, los grandes ganadores son los trabajadores y los ciudadanos estadounidenses, pues el Producto Interno Bruto (PIB) del país aumentará 1.2%, además de que se incrementará el número de empleos.
“Este pacto beneficiará a ganaderos, agricultores e industriales, además, protege el ambiente y la estabilidad monetaria”, dijo Trump, quien reiteró que se trata del acuerdo comercial “más grande que alguna vez se consiguiera… justo y moderno”, al igual que el acuerdo que se trabaja con China.
Sobre la negociación con el país asiático, el Presidente manifestó que ambas naciones sostienen una gran amistad, pues son “grandes personas”. Incluso, expuso que está trabajando con el gobierno de Xi Jinping en torno a la proliferación del coronavirus.
Por otro lado, el mandatario recordó que se está construyendo un muro en su frontera con México, con el objetivo de detener a los migrantes.
El comentario fue hecho luego de que subrayar que EU y nuestro país tienen la frontera más larga y fuerte, “económicamente hablando”.
Finalmente, insistió en que su gobierno y su partido han ayudado a mejorar a su país, aseverando que sus ministros quieren volver al cargo para continuar con estas labores, por lo que solicitó el voto de algunos senadores.
Por su parte, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, indicó que este “es un gran día para los trabajadores y agricultores de EU” porque el presidente estadounidense lideró este acuerdo pensando en ellos.
En su turno para hablar, abundó que con el nuevo pacto, el gobierno estadounidense dejará atrás un conjunto de políticas ineficientes en el pasado, que hicieron perder millones de empleos.
En ese sentido, dijo haber presenciado, de primera mano, cómo el TLCAN vació las comunidades y subcontrató empleados.
Mientras tanto, el representante comercial, Robert Lighthizer, dijo que la política económica del gobierno ha sido siempre la de mejorar las condiciones de los trabajadores y que el TLCAN representaba todos “los errores cometidos en política”, pues también afectó a otros países.
El funcionario reiteró que el T-MEC está enfocado en fortalecer la manufactura y priorizando los intereses estadounidenses.
Te puede interesar: Arranca Canadá proceso formal para ratificar el T-MEC
erc Tambien te puede interesar