Para James Comey, Donald Trump no es capaz “encarnar respeto y adherirse a los valores arraigados en la base Estados Unidos”.Fired FBI director James @Comey is forcing those in and out of power to take sides, writes @ABC's @rickklein. https://t.co/vX8TojVN02 pic.twitter.com/6K04LQw9g5
— ABC News (@ABC) April 16, 2018
“(Un Presidente) debe encarnar el respeto y adherirse a los valores que están en el corazón de este país (…) “lo más importante es la verdad, y si este presidente no puede hacer eso, es moralmente incapaz de ser presidente”, insistió.En este sentido aclaró que no creía que Trump fuera mentalmente incapacitado para la presidencia, e incluso, durante la entrevista, felicitó a Trump en un extraño momento de elogio.
“Me parece una persona de inteligencia superior a la media que sigue las conversaciones y sabe lo que está pasando”, dijo Comey.
Sobre el caso de Michael Flynn, quien fuera asesor de seguridad nacional de Donald Trump, aseguró que “ciertamente, alguna evidencia de obstrucción a la justicia” en la investigación que existía en su contra.
“Quiero hablar sobre Mike Flynn. Y comenzó a explicarme que Flynn era un buen tipo y que tenía que dejarlo ir porque le había mentido al vicepresidente y dijo que tenía otras preocupaciones sobre él”.La decisión de Trump de despedir a Comey en mayo pasado puso en marcha la designación del fiscal especial Robert Mueller por parte del Departamento de Justicia, para indagar la presunta injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016 y su posible colusión con el equipo de campaña de Trump. A principios de este año, Mueller recibió de Flynn una declaración de culpabilidad por mentir al FBI, y logró que el ex asesor cooperara con la investigación sobre colusión y otros asuntos, que Trump siempre ha negado. Comey dijo que no sabe “qué hay detrás” de la reticencia de Trump a criticar al presidente ruso Vladimir Putin, ni en público ni “en privado”. Otro punto que mencionó James Comey fue que durante una cena en la Casa Blanca el 27 de enero de 2017, donde se encaró con Trump días después de que el presidente electo asumiera el cargo, el ex director del FBI se acordó de su trabajo durante la persecución de los jefes de la mafia, ya que ―según menciona― en el equipo de Trump todos parecían trabajar como parte de una familia mafiosa.