El presidente de esta cámara, Thomas Donohue, dará un discurso este día frente a la Cámara de Comercio de EU en Méxicio. Para la Cámara de Comercio de Estados Unidos la administración de Donald Trump ha adoptado un enfoque “constructivo” con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, esto a pesar de los titulares que apuntan lo contrario. El presidente de esta Cámara, Thomas Donohue, dijo que el grupo que encabeza instó al actual presidente de Estados Unidos para modificar el TLC pero no abandonarlo y no se detendrá hasta que el acuerdo, que incluye a Canadá y México, se fortalezca.
“Quiero asegurarles que, pese a lo que puedan haber visto en las noticias, tras bambalinas hay un proceso constructivo en marcha”
Estas palabras de Donohue forman parte del discurso que pronunciará este lunes frente a la Cámara de Comercio de Estados Unidos en México. De acuerdo con el encargado del comercio estadunidense, este discurso debe calmar a los funcionarios y líderes de negocios en México por los dichos del presidente Trump de abandonar del tratado trinacional si no se acuerdan mejores condiciones de comercio para Estados Unidos. La semana pasada el mandatario estadunidense volvió a hablar del TLCAN, insistiendo en que “cambios muy grandes” son necesarios para que su país permanezca en el acuerdo, vigente desde 1994. Donohue afirma que el Tratado de Libre Comercio ha hecho América del Norte la región más competitiva del mundo, esto porque millones de empleos en Estados Unidos dependen de él y últimos siete años las exportaciones estadounidenses a México había crecido en 100,000 millones de dólares,eclipsando las ganancias en cualquier otro mercado”. Antes de tomar el cargo como presidente en enero pasado, Trump tuvo un enfrentamiento con la Cámara de Comercio en el que le advertían que sus políticas, sobre todo de comercio, podrían elevar precios, pérdida de empleos y un débil crecimiento. Sin embargo Donohue dijo que las recientes reuniones con el secretario de Comercio, Wilbur Ross, el secretario de Estados, Rex Tillerson y el vicepresidente Mike Pence, han sido muy alentadoras.     Con información de Reuters