El presidente de Estado Unidos, Donald Trump acusó al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, de querer utilizar la negociación de los aranceles generales de 25% para mantenerse en el poder.

A través de su red social Truth Social, el mandatario estadounidense informó que sostuvo una llamada telefónica con su homólogo canadiense, misma que concluyó “de una manera “algo” amigable”.

No obstante, mencionó que luego de la charla sobre los aranceles, se dio cuenta que Trudeau busca quedarse en el poder por más tiempo, pese a que en enero renunció como líder del Partido Liberal y como primer ministro.

¡La llamada terminó de una manera “algo” amigable! No pudo decirme cuándo se llevarán a cabo las elecciones canadienses, lo que me generó la curiosidad de: ¿qué está pasando aquí?

Entonces, me di cuenta de que está intentando utilizar este tema para mantenerse en el poder. ¡Buena suerte Justin!”, escribió Trump.

El mandatario estadounidense precisó que su homólogo canadiense le llamó para preguntarle qué se podía hacer con los aranceles, a lo que él le respondió que “mucha gente ha muerto por el fentanilo que entró por las fronteras de Canadá y México”.

Y nada me ha convencido de que se haya detenido.

(Trudeau) dijo que había mejorado, pero yo dije: “Eso no es lo suficientemente bueno””.

En otra publicación, Trump apuntó que acusó al canadiense de causar “en gran medida”, los problemas que tienen “debido a sus débiles políticas fronterizas”.

“Permitieron que enormes cantidades de fentanilo y extranjeros ilegales ingresaran a Estados Unidos. ¡Estas Políticas son responsables de la muerte de muchas personas!”, concluyó el republicano.

Cabe mencionar que dimitió como primer ministro de Canadá, tras nueve años en el cargo, pero el político permanecerá al frente hasta que su partido elija un nuevo dirigente.

En diciembre, Chrystia Freeland renunció como viceprimera ministra y ministra de Finanzas de Canadá, argumentando desacuerdos en materia fiscal con el primer ministro.

A través de una carta, enviada al mandatario y revelada en su cuenta de X, fundamentó su decisión en que ya no contaba con la confianza del líder del Partido Liberal, que es esencial para enfrentar los retos que de avecinan con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

Nuestro país enfrenta hoy un grave desafío. La administración entrante de Estados Unidos está aplicando una política de nacionalismo económico agresivo, que incluye una amenaza de aranceles del 25 por ciento.

Necesitamos tomarnos esa amenaza extremadamente en serio. Eso significa mantener nuestra pólvora fiscal seca hoy, de modo que tengamos las reservas que podamos necesitar para una próxima guerra arancelaria… Significa evitar costosos trucos políticos, que no podemos permitirnos y que hacen que los canadienses duden de que reconozcamos la gravedad del momento”, dijo la exministra.

er