El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, manifestó este martes que su país está intentando convencer al presidente estadounidense Donald Trump para que tome en cuenta “lo bueno” del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y se decida a continuar con las negociaciones para modernizarlo. Durante su participación en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, subrayó que su equipo de negociadores está “trabajando duro” para convencer al mandatario estadounidense de las bondades del acuerdo comercial entre México, Canadá y EU, que este martes comenzó su sexta ronda de negociación.
“Estamos trabajando muy duro para asegurar que nuestro vecino del sur reconozca cuan bueno es el Tratado de Libre Comercio (TLC) y que ha beneficiado no sólo a nuestra economía sino también a su economía y a la del mundo entero”, dijo Trudeau ante un auditorio de líderes empresariales, políticos y financieros mundiales.
Te puede interesar: Canadá llevará propuestas “creativas” a la sexta ronda de negociaciones de TLCAN De la misma manera indicó que “para un gobierno progresista, el reto es convencer a los que están en contra del libre comercio que es posible incorporar mecanismos que ofrezcan garantías en cuestiones de medio ambiente, laboral y social”.

El TTP-11 se firmará en marzo 

Con respecto al Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, por su sigla en inglés), Trudeau, anunció que los países que lo integran alcanzaron un acuerdo para suscribir el pacto comercial tras el retiro de Estados Unidos de las negociaciones. Horas antes, el ministro de Economía de Japón, Toshimitsu Motegi, dijo que el nuevo acuerdo, rebautizado como Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTTP, por su sigla en inglés), o TPP-11, se firmará en marzo en Chile.  Este anuncio se produce un año después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidiera abandonar su integración al bloque comercial. ERC