Los Juegos Olímpicos de Tokio concluyeron este domingo con una ceremonia de clausura que estuvo rodeada de sentimientos encontrados hasta el final, con bailes y DJ en el Estadio Olímpico y protestas en su exterior cercado por la policía.

El presidente del Comité Olímpico Internacional, el suizo Thomas Bach, agradeció a los atletas que participaron en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que dieron al mundo “el más precioso de los regalos, esperanza” durante “los tiempos difíciles” que vive el mundo por la pandemia.

“Nos inspiraron con el poder unificador del deporte, es incluso más destacable con los desafíos de la pandemia. En estos momentos tan difíciles ustedes dieron al mundo el más precioso de los regalos: esperanza”, destacó Thomas Bach en su discurso durante la ceremonia de clausura de Tokio 2020 en el Estadio Olímpico.

Es costumbre en el archipiélago dar las gracias por el trabajo, por el esfuerzo y por los encuentros. Forma parte de la hospitalidad nipona.

“Agradecemos de corazón”, dijo la presidenta del Comité Olímpico Japonés, Seiko Hashimoto, que destacó la resiliencia de los atletas para unir al mundo y el trabajo de todos los voluntarios.

“La esperanza aquí prendida continúa”, dijo emocionada al cerrar el evento en Tokio.

Pase de relevos a París

Vinieron a despedirse también el hermano del Emperador Naruhito, el príncipe Akishino, el primer ministro nipón Yoshihide Suga y la alcaldesa de esta capital en elegante kimono, Yuriko Koike que le pasó el testigo a la alcaldesa de París, Ana Hidalgo, ya que la capital francesa será la nueva sede olímpica en 2024.

Tokio aprovechó para pedirle a los japoneses que disfruten con su cultura, con bailes tradicionales que se celebran en los festivales de verano, pero que han sido suspendidos dos años seguidos por la pandemia.

Algunos atletas bailaron imitando a los nipones, que en yukata ofrecen una demostración de lo mejor del verano japonés.

Clausura con sabor a protestas

Afuera del estadio, los curiosos comenzaron a acercarse varias horas antes de que comenzara la ceremonia para encontrar que, al contrario de lo que ocurrió en la inauguración, no iban a poder acercarse hasta los anillos olímpicos instalados frente a las instalaciones.

El ingreso a la explanada, que estuvo hasta reventar 16 días atrás, se encontraba este domingo cerrado al público por decenas de agentes.

Te puede interesar: Selección de futbol gana la cuarta medalla de bronce para México; AMLO los felicita

El ambiente, que debía ser festivo, estaba enrarecido por el fuerte cordón policial y se tornó más agridulce cuando llegó un grupo de manifestantes opositor a las Olimpiadas, el mismo que durante la ceremonia de inauguración gritó sus consignas desde las afueras y se presentó en algunos torneos, como la final de tenis.

Se vivieron algunos momentos de tensión cuando los protestantes increparon a los agentes de policía para intentar marchar al estadio y se lo impidieron, como al resto de los que querían acercarse.

Presupuesto mal utilizado en la Olimpiada

En torno a una veintena de manifestantes sacaron pancartas y mensajes en contra de la Olimpiadas, y entonaron consignas como “Abolan los Juegos Olímpicos”, “Abolan el COI (Comité Olímpico Internacional)” o “No más Juegos Olímpicos en ninguna parte”, mientras golpeaban sonoramente alguna sartén frente a los agentes, que por lo menos los triplicaban en número.

“El sistema médico está al borde del colapso, el Covid-19 aún no ha acabado. Creo que el dinero que se gasta en los Juegos Olímpicos debería destinarse al bienestar de la gente. Si gastan ese dinero ahí están causando la muerte de personas” indirectamente, declaró Minoru, uno de los manifestantes.

Japón atraviesa su peor momento de la pandemia, con casos récord en la capital y en todo el archipiélago recientemente.

Los organizadores de Tokio 2020 han logrado gestionar su burbuja para seguir adelante con los Juegos sin mayores incidentes, pero se mantiene abierto el debate sobre si ha sido adecuado celebrar el encuentro deportivo en la situación actual.

430 contagiados de Covid-19

El número de contagios de Covid-19 acumulados entre todas las personas participantes en los Juegos Olímpicos de Tokio asciende a 430, tras sumarse 26 nuevas infecciones este domingo, el día de la clausura.

Entre los nuevos contagios anunciados por los organizadores no se encuentra ningún deportista. De los 26, 19 son residentes en Japón.

El acumulado de 430 contagios incluye todos los positivos detectados en atletas, representantes de comités y federaciones y periodistas, entre otro personal implicado en los Juegos, y registrados en los test a los que deben someterse de forma obligatoria desde el pasado 1 de julio y hasta el final de los Juegos.

GC