Los residentes de la costa este de Estados Unidos tendrán que esperar unos días más para que se normalice el suministro de gasolina.

La vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, comentó este viernes que todavía faltan “unos días” para que el suministro de combustible vuelva a la normalidad, esto después de que la empresa Colonial Pipeline sufriera un ataque cibernético que paralizó uno de los oleoductos más importantes de toda la costa este.

Colonial Pipeline restauró la operación de su oleoducto la tarde del miércoles, esto tras haber pagado 5 millones de dólares (mdd) al grupo de hackers que tomaron control de sus servidores con un ataque de ransomware.

Desde la restauración del servicio, Colonial advirtió que le tomaría varios días recuperar la normalidad en el suministro de gasolina a la región.

Psaki declaró el viernes que el flujo de combustible seguirá durante el fin de semana.

“Nuestra expectativa, basándonos en conversaciones entre la empresa y expertos del Departamento de Energía, es que la mayoría de los mercados en regiones afectadas están recibiendo combustible en las gasolineras para consumidores y que recibirán más a lo largo del fin de semana y en los primeros días de la próxima semana”, dijo la vocera a reporteros.

El oleoducto de Colonial Pipeline es crucial para el suministro de gasolina en la costa este de EU. Proporciona cerca de 45% de los combustibles en la región, extendiendo sus servicios desde Nueva Jersey hasta Texas.

Los efectos del ciberataque van más allá de un susto y una inconveniencia para Colonial Pipeline. Abundan los reportes de gasolineras con bombas vacías y largas hileras de coches, con algunos recorriendo ciudades completas en busca de combustible.

Te puede interesar: Colonial Pipeline pagó 5 mdd a hackers para liberar red de oleoductos

cach