La comisaria de Comercio de la Unión Europea, Cecilia Malmström, indicó que la región aún no tiene claridad sobre si Estados Unidos aplicará una nueva prórroga a la exención de los aranceles al acero y al aluminio que se impusieron semanas atrás por orden del presidente Donald Trump. Previo a una reunión con ministros europeos, Malmström recordó que la primera prórroga otorgada al bloque concluye el próximo 1 de junio.
“Todavía no tenemos claridad. No creo que se prorroguen las exenciones. Habrá algún tipo de decisión y debemos prepararnos para distintas posibilidades”, expuso.
Apenas hace unos días, jefes de Estado y de gobierno de los veintiocho integrantes acordaron una línea de acción para intentar evitar definitivamente las tarifas punitivas, que alcanzan 25 por ciento en el caso del acero y 10 por ciento para el aluminio. Para ello, buscarán profundizar su cooperación con Estados Unidos en materia de energía, sobre todo en gas natural licuado, además de aumentar el acceso recíproco al mercado de productos industriales y reformar las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Al respecto, el ministro alemán de Economía, Peter Altmeier, advirtió que “se agota el tiempo”, por lo que es partidario de “adelantar conversaciones” con la Casa Blanca, a quien se le pedirá que la UE quede definitivamente exenta de los aranceles antes de iniciar cualquier negociación.
“Queremos evitar una guerra comercial. Es importante evitar los aumentos mutuos de aranceles porque los ciudadanos y consumidores pagarían el precio. Por eso tenemos que adelantar conversaciones sobre los temas en los que hay conflictos de intereses, como los estándares industriales o la industria automovilística”, dijo.
Mientras eso sucede, la UE tiene preparado un listado de tarifas de “reequilibrio” por un valor de 3.4 mil millones de dólares que impondría a productos estadunidenses como vaqueros, motocicletas, cacahuetes o zumo de naranja, con lo que respondería a la aplicación de aranceles estadounidenses. (Con información de Notimex) erc