La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunió con el presidente Joe Biden, de Estados Unidos, y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, en los trabajos de la Cumbre del G20, que se realiza en Río de Janeiro, Brasil.
Se trata de los primeros encuentros que la mandataria mexicana tiene con ambos dignatarios de manera presencial, desde que tomó posesión del cargo el 1 de octubre pasado.
Los encuentros con Biden y Trudeau también se realizaron en un momento en el que en Estados Unidos y Canadá han surgido críticas y comentarios sobre los supuestos incumplimientos del gobierno mexicano a los capítulos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Te puede interesar: Cumbre G20: Sostuvo Claudia Sheinbaum reunión con Emmanuel Macro
Asimismo, en Estados Unidos, el ganador de las elecciones presidenciales de ese país, Donad Trump, ha reiterado sus amenazas de querer imponer aranceles a México, por no detener de manera efectiva la migración ilegal y el tráfico de drogas.
En sus cuentas de redes sociales, Claudia Sheinbaum informó este lunes sobre sus reuniones con Biden y Trudeau en Río de Janeiro.
“Con el presidente Joseph Biden hablamos de la buena relación que existe y debe existir entre México y Estados Unidos, además de la importancia de trabajar juntos en materia de migración, seguridad y economía. Desde el G20 Brasil 2024, refrendamos la amistad entre ambos países”, escribió Claudia Sheinbaum.
En el mismo tono institucional y conciliador, la mandataria mexicana se refirió a su encuentro con Trudeau.
“Durante la Cumbre de Líderes del G20, también hablamos con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sobre la buena relación entre nuestros pueblos y gobiernos. Coincidimos en el buen resultado del T-MEC para América del Norte”, refirió Sheinbaum Pardo.
Como se ha informado, México, Estados Unidos y Canadá tendrán que sentarse a la mesa para revisar el T-MEC en 2026, una cita para la cual los gobiernos de los tres países ya iniciaron los preparativos.
Sin embargo, en Canadá, los gobernantes de las provincias de Ontario y Alberta han manifestado que si México no hace lo necesario para imponer aranceles a los productos originarios de China, como lo han hecho todos Unidos y Canadá, no tiene sentido que siga adelante como socio del T-MEC.
Te puede interesar: Sheinbaum propone destinar 1% del gasto militar a ‘histórico’ programa de reforestación
En tanto que Trump también ha acusado a México de aceptar abundante inversión de empresas de China, con el propósito de aprovechar el Tratado en aras de inundar el mercado de América del Norte con mercancía china.
Claudia Sheinbaum ha negado todos estos señalamientos y ha restado importancia a la seriedad de los comentarios de los gobiernos locales canadienses.
GC