La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó la necesidad de revisar el Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos, ante el reclamo del presidente de ese país, Donald Trump, para que México pague un adeudo de agua.

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, la mandataria consideró que el Tratado “es justo” y confió en que podrá llegar a un acuerdo con el gobierno norteamericano, que amenazó a México con imponerle aranceles a sus exportaciones y otras sanciones.

Te puede interesar: Trump amenaza a México con aranceles por adeudo de agua y Sheinbaum responde

No creo que deba negociarse, es un Tratado justo. Es un tratado que establece que Estados Unidos entrega agua por el Río Colorado y México entrega por el Bravo, es un tratado justo”, aseguró Claudia Sheinbaum.

“De hecho, Estados Unidos entrega más que nosotros, porque así es la cantidad de agua que hay. Lo que se está buscando son propuestas técnicas para que ese Tratado se cumpla, porque hay menos agua, se están buscando otras alternativas para cumplir con el Tratado”, dijo la mandataria.

Sheinbaum Pardo compartió que una opción consiste en entregar el agua desde otras regiones geográficas de México hacia territorio estadounidense.

Te puede interesar: Invertirán 122,000 mdp para infraestructura hídrica en todo el sexenio

El gobierno mexicano ha hecho propuestas de cuánta agua se puede entregar de manera inmediata y cuánto volumen se puede pagar en el segundo semestre del año.

La mandataria explicó que todo esto se ha conversado con las autoridades norteamericanas para llegar a un acuerdo.

La tarde de ayer, Trump acudió a sus cuentas de redes sociales para advertir a México que, si no paga su adeudo de agua, se hará acreedor a aranceles a sus exportaciones y también a otras sanciones que no precisó.

Te puede interesar: Gruma impulsará proyectos de innovación agrícola para maíz blanco en Guanajuato

También instruyó al Departamento de Agricultura a hacer todo lo necesario para proteger a los productores norteamericanos, especialmente a los de Texas, que son los que presuntamente se ven más afectados por el incumplimiento de México.

En respuesta, Claudia Sheinbaum reconoció los compromisos de nuestro país y aseguró que su gobierno ya estaba en pláticas con autoridades estadounidenses para alcanzar un acuerdo.

En sus cuentas de redes sociales, la mandataria instruyó a sus secretarios de Agricultura, de Medio Ambiente y de Relaciones Exteriores a entablar contacto con el Departamento de Estado de Estados Unidos, para negociar una solución.

GC