Desde el puerto comercial de Odesa, en el Mar Negro, salió el primer barco de Ucrania con un cargamento de 26,000 toneladas de maíz, tras el acuerdo alcanzado a finales de julio con Rusia para posibilitar el desbloqueo del grano ucraniano.

De acuerdo con el Ministerio de Infraestructuras de Ucrania, el carguero “Razoni” salió a las 6:15 horas (hora local) bajo bandera de Sierra Leona; se dirige al puerto de Trípoli, en el Líbano.

Anteriormente un portavoz del Gobierno turco había informado de la previsible partida de un primer cargamento de maíz esta mañana, tras el acuerdo alcanzado a finales de julio entre Rusia y Ucrania, por separado. Turquía actúa como verificador de ese acuerdo, en la que ese país actuó de valedor junto con Naciones Unidas, y dirige asimismo el centro de control establecido para velar por las operaciones.

El propósito de acuerdo es posibilitar de nuevo las exportaciones de cereales ucranianos y paliar la crisis alimentaria mundial agravada desde el inicio de la guerra de Ucrania, el pasado febrero.

El inicio de las operaciones se vio dificultado por varios ataques contra el puerto de Odesa, uno de los tres de los que deben partir estos transportes, entre acusaciones de Kiev y la comunidad internacional hacia Rusia de socavar el acuerdo.

A ello siguieron varios operativos de desminado de las aguas de esos puertos y nuevas demoras, supervisadas por Turquía y un equipo integrado por expertos de otros países occidentales.

Te puede interesar: Crisis alimentaria amenaza con virar a una ‘catástrofe’ global, alerta ONU

OTAN celebra salida de barco

Tras la partida del barco, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, celebró este logro

“Doy la bienvenida al primer envío de grano ucraniano desde Odesa en virtud del acuerdo negociado por la ONU”, indicó Stoltenberg a través de su perfil oficial en Twitter.

El político noruego mostró igualmente a Turquía, miembro de la Alianza Atlántica, su agradecimiento por su “papel fundamental” en la consecución de ese acuerdo.

“Los aliados de la OTAN apoyan firmemente la plena aplicación del acuerdo para aliviar la crisis alimentaria mundial causada por la guerra de Rusia en Ucrania”, concluyó el secretario general aliado.

er