“La oportunidad de unirme al sector privado fue inesperada, pero he llegado a la conclusión de que este es el camino a través del cual podré tener el mayor impacto en los principales problemas mundiales como el cambio climático y el déficit de infraestructura en los mercados emergentes”, expuso.Cabe mencionar que hace poco menos de un año, Kim inició su segundo mandato luego de que la junta directiva decidiera renovarlo en el cargo, no obstante, durante los últimos meses, el presidente estadounidense, Donald Trump ha presionado a la institución financiera para que justifique sus prácticas crediticias, específicamente sus préstamos a China. Cabe mencionar que el país norteamericano es el mayor accionista del Banco Mundial, creado en 1944 como parte del Acuerdo de Bretton Woods, en el que se establecieron las reglas para las relaciones comerciales y financieras entre los países más industrializados del mundo. Te puede interesar: El Banco Mundial calificó de positivo el acuerdo comerical de México, EU y Canadá (Con información de Agencias) erc