La Reserva Federal (Fed) recortó este miércoles su tasa de interés en 50 puntos base para dejarla en un rango de 4.75-5.00%. Se trata de la primera baja desde el 15 de marzo de 2020, en donde la bajaron en 100 puntos base ante el nerviosismo por el impacto del Covid-19 en la economía estadounidense.
El ajuste se produjo luego de que el banco central estadounidense mantuvo la tasa sin cambios durante ocho juntas consecutivas.
Cabe mencionar que la decisión no fue unánime. Votaron a favor de la medida de política monetaria el presidente de la Fed, Jerome Powell; el vicepresidente John C. Williams; Thomas I. Barkin; Michael S. Barr; Raphael W. Bostic; Lisa D. Cook; Mary C. Daly; Beth M. Hammack; Philip N. Jefferson; Adriana D. Kugler; y Christopher J. Waller.
En contra votó Michelle W. Bowman, quien opinó que era mejor reducir el rango objetivo para la tasa de fondos federales en 1/4 de punto porcentual en esta reunión.
En un comunicado, la Fed expuso que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) seguirá de cerca las implicaciones de la información que reciba para las perspectivas económicas y estará preparado para ajustar la orientación de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que puedan impedir el logro de sus objetivos.
“Las evaluaciones del Comité tendrán en cuenta una amplia gama de información, incluidas las lecturas sobre las condiciones del mercado laboral, las presiones inflacionarias y las expectativas inflacionarias, y los acontecimientos financieros e internacionales”, abundó.
Para esta decisión, dijo que valoró que los indicadores recientes sugieren que la actividad económica ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido. Además, la creación de empleo se ha desacelerado y la tasa de desempleo ha aumentado, aunque sigue siendo baja.
Asimismo, consideró que la inflación ha seguido avanzando hacia el objetivo del 2% del Comité, aún y cuando sigue siendo algo elevada.
Así, el Comité procura alcanzar un nivel máximo de empleo e inflación de 2% a largo plazo.
“El Comité ha adquirido mayor confianza en que la inflación se está moviendo de manera sostenible hacia 2%, y considera que los riesgos para alcanzar sus metas de empleo e inflación están aproximadamente equilibrados.
“Las perspectivas económicas son inciertas, y el Comité está atento a los riesgos”, concluyó.
er