La Reserva Federal (Fed) recortó su tasa de interés en 25 puntos base para dejarla en un rango de 4.25% – 4.50%, en una decisión que no fue unánime. Beth Hammack, presidenta de la Fed de Cleveland, votó a favor de mantenerla sin cambios.

En su comunicado de política monetaria, el banco central expuso que los indicadores recientes sugieren que la actividad económica ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido.

Abundó que, desde principios de año, las condiciones del mercado laboral en general se han suavizado y la tasa de desempleo ha aumentado, pero sigue siendo baja.

Respecto a la inflación, destacó que ha avanzado hacia el objetivo del 2% del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), pero se mantiene algo elevada.

En ese contexto, dejó entrever que contempla recortes por 50 puntos base en 2025.

Así, para 2026 la expectativa es de un recorte de 100 puntos base (desde la tasa actual), para que la tasa termine en un rango entre 3.25-3.50%, aumentando desde la estimación previa, en donde se esperaba recortar la tasa en 150 pb (desde la tasa actual).

En su comunicado, destacó la revisión al alza de la expectativa de crecimiento de este año y el próximo. Para 2024 esperan un crecimiento de 2.5%, desde 2.0% calculado antes, en tanto que para 2025 considera un avance de 2.1% (antes 2.0%).

Sobre 2026, mantuvieron sin cambios el pronóstico, en 2.0%.

En relación a la inflación PCE, pronostican niveles mayores, pasando a cierre del 2024 de 2.3% a 2.4%, subiendo fuertemente también en 2025 de 2.1% a 2.5%.

Asimismo, destacó una disminución en la tasa de desempleo para el cierre del año, pasando de 4.4% a 4.2%, disminuyendo en 2025 de 4.4% a 4.3% y manteniéndose en la misma tasa (4.3%) para el cierre del 2026.

er