La Casa Blanca anunció que, a partir del 8 de noviembre, Estados Unidos abrirá su frontera terrestre y aérea con México para los viajeros que ya cuenten con su esquema completo de vacunación, aunque sólo con los biológicos avalados por la OMS (AstraZeneca, Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinovac y Sinopharm).

“La nueva política de viaje de Estados Unidos -que exige vacunación para los viajeros extranjeros al país- comenzará el 8 de noviembre. Este anuncio y la fecha se aplican tanto a los viajes internacionales aéreos como los terrestres”, escribió Kevin Muñoz, el portavoz de la Casa Blanca, en Twitter.

https://twitter.com/KMunoz46/status/1448994395957641241

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, compartió en la misma red social que el gobierno federal había sido informado sobre la próxima reapertura de la frontera con EU.

“Nos informa el gobierno de los Estados Unidos que la reapertura de la frontera a actividades no esenciales ocurrirá a partir del próximo 8 de noviembre. Aplicará para personas vacunadas. Buen viernes”, publicó.

La restricción para los viajes no esenciales fue aplicada inicialmente por el expresidente Donald Trump debido a la pandemia del Covid-19, y fue mantenida por el actual mandatario, Joe Biden, a fin de evitar una crisis de salud mayor.

El gobierno estadounidense había anunciado a finales de septiembre que permitiría la entrada al país de los viajeros internacionales vacunados a partir de comienzos de noviembre, pero no había concretado una fecha hasta este viernes.

Con el retiro de la restricción, todos los mexicanos y otros extranjeros que quieran entrar a Estados Unidos para visitas consideradas no esenciales, como el turismo o la mayoría de los encuentros familiares, podrán hacerlo desde la frontera terrestre.

Te puede interesar: Sector privado de Cd. Juárez celebra reapertura de la frontera entre México y Estados Unidos

También podrán hacerlo los viajeros internacionales que estén vacunados y que vuelen desde los países sometidos hasta ahora a restricciones de viaje por la pandemia, una lista que incluye a los 26 Estados europeos del espacio Schengen -incluida España-, además del Reino Unido, Irlanda, Brasil, China, Irán, Sudáfrica e India. 

Cabe mencionar que, los visitantes internacionales -completamente vacunados- no deberán cumplir cuarentena una vez llegan a territorio estadounidense, pero sí que deberán facilitar datos de contacto para facilitar el rastreo en caso de contagio.

Se espera que los Centros de Control y Prevención de Enfermedades estadounidenses (CDC) precisen si aceptarán otras vacunas que no están autorizadas por la Organización Mundial de la Salud y que se están administrando en México, como la rusa Sputnik V y la china CanSino.

er