El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó a su homólogo ruso, Vladímir Putin, de “dictador asesino”, que lleva a cabo ataques inhumanos en contra de Ucrania. Esto luego de que se informara que tropas rusas dispararon en contra de civiles que estaban formados a las afueras de una tienda, en espera de poder comprar pan.

“(Es) un dictador asesino… un matón puro que está librando una guerra inmoral contra el pueblo de Ucrania. Su brutalidad y lo que están haciendo sus tropas en Ucrania es algo simplemente inhumano”, manifestó el mandatario estadounidense.

Las declaraciones hechas durante un almuerzo en el Congreso con motivo del día de San Patricio, se produjeron luego de que la víspera, Biden aseveró que Putin es “criminal de guerra”, manifestaciones que su portavoz, Jen Psaki, achacó a las “acciones bárbaras” de Rusia durante su invasión de Ucrania.

La portavoz matizó que por ahora el Departamento de Estado no ha hecho una declaración formal que acuse a Rusia de haber cometido crímenes de guerra, y que la revisión “legal” sobre ese tema “sigue en curso” en la sede de la diplomacia estadounidense.

Estados Unidos aseguró a principios de este mes que está “documentando” los ataques rusos en Ucrania y su impacto en la población civil para asegurar que Rusia “rinda cuentas” en caso de que se determine que ha cometido crímenes de guerra.

Te puede interesar: Rusia eleva la tensión con la UE; atacó base cercana a la frontera Ucrania-Polonia

Por su parte, el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, apuntó que los ataques contra la población civil en Ucrania son “un crimen” que su oficina podría investigar.

Respecto a las declaraciones hechas el miércoles por Biden, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que son “imperdonables”, más viniendo de un “país que lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki durante la Segunda Guerra Mundial”.

“Nuestro presidente es un mandatario internacional, sabio, perspicaz, culto y líder de la Federación Rusa. Dichas declaraciones del señor Biden son absolutamente inadmisibles, inaceptables e imperdonables

“Lo más importante: no tiene derecho a hacerlas el jefe de un Estado que bombardeó gente por todo el mundo y durante muchos años… Lanzó una bomba atómica sobre un país que ya había sido derrotado, por lo que no tenía ningún sentido. Me refiero a Hiroshima y Nagasaki”.

“El presidente de dicho país no tiene derecho a (pronunciar) esas palabras. Es nuestro absoluto convencimiento”, manifestó Peskov.

(Con información de EFE)

er