El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, perdió otra demanda federal en contra de los resultados de las elecciones presidenciales de noviembre pasado, en las cuales resultó como vencedor el republicano Joe Biden. Hoy, en Wisconsin, el juez federal de distrito, Brett Ludwig, falló en contra del actual mandatario, señalando que los argumentos presentados por Trump “fracasan de hecho y de Derecho”. El objetivo del presidente saliente era descalificar más de 221 mil votos en los dos condados más demócratas de Wisconsin, saltándose los condados donde ganó. En este estado, Biden ganó por 20 mil 600 votos, un margen de 0.6 por ciento. Este resultado fue ratificado tras un recuento en los dos condados más grandes, Milwaukee y Dane. La víspera, el Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó una demanda presentada para revocar los resultados electorales en Texas. La alta instancia judicial resolvió desestimar la querella presentada por un aliado de Trump, el fiscal general de Texas, el republicano Ken Paxton, justificando que “Texas no ha demostrado un interés judicialmente reconocible sobre la manera en que otros estados llevaron a cabo las elecciones. El resto de mociones son rechazadas como irrelevantes”. El comunicado no reveló detalles sobre la deliberación de los nueve jueces del Supremo (seis conservadores y tres progresistas), aunque no hubo ninguna opinión de disenso. Por separado, los magistrados conservadores Samuel Alito y Clarence Thomas indicaron que el tribunal no tiene discreción para denegar la presentación de un escrito de queja en un caso que entra dentro de su jurisdicción original, con lo que hubieran admitido a trámite la querella. Paxton había solicitado al Supremo que impidiera que Georgia, Michigan, Pensilvania y Wisconsin, todos ellos estados donde venció Biden, refrendaran su victoria en el Colegio Electoral el próximo lunes, al alegar que sus gobernadores emplearon la pandemia como “pretexto” para cambiar las reglas electorales y permitir un mayor voto por correo, una opción que eligieron millones de estadounidenses. A esos cuatro estados les corresponden en total 62 votos en el Colegio Electoral, de manera que si el Supremo se hubiera posicionado a favor de Paxton el resultado de las elecciones hubiera podido cambiar, ya que Trump acumula 232 votos y Biden 306, por encima de la barrera de 270 necesaria para alcanzar la Casa Blanca. El propio Trump, que no ha reconocido su derrota en los comicios al alegar sin pruebas un supuesto fraude electoral, aportó el miércoles una moción para respaldar el caso de Texas ante el Supremo. (Con información de Agencias) Te puede interesar: El abogado de Trump, Rudy Giuliani, da positivo en prueba COVID er