El presidente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, señaló que existe preocupación por la debilidad del sistema de salud en África, misma que podría no ser suficiente para enfrentar una posible propagación del coronavirus. De acuerdo con el titular del organismo, el riesgo es latente, toda vez que el continente tienen relaciones directas con China, es decir, el volumen de viajes entre Asia y el continente africano es muy alto. Debido a ello, se han enviado más de 30 mil paquetes de equipo de protección a seis países de África y continuarán enviando 60 mil más a otros 19 países en los siguientes días, de acuerdo con Adhanom, quien se reunió con el Presidente de la Unión Africana, Moussa Faki. En el encuentro, Faki fue informado sobre las cifras actualizadas sobre el coronavirus (Covid-19).
“China ha reportado 75 mil 569 casos incluyendo 2 mil 239 muertes”, anunció Adhanom, aunque la cifra contrasta con lo informado por la Comisión Nacional de Salud de China (NHC por sus siglas en inglés), quien anunció el día de ayer, 77 mil 767 casos y 2 mil 360 muertes.
Fuera de China la OMS reportó mil 200 casos en 26 países con 8 muertes, además de un caso confirmado en el continente africano, en Egipto, y el inicio de revisiones médicas en varios países del continente para evitar que la enfermedad se esparza.
“Aunque el número total de Covid-19 fuera de China se mantiene relativamente pequeño, nos preocupa la cantidad de casos que no tienen una clara relación epidemiológica, como gente que haya viajado a China o que hayan tenido contacto con los enfermos confirmados”, expuso.
Por esa razón, Adhanom hizo un llamado a tomar medidas sobre la llegada de la enfermedad al continente africano.
“Algunos países en África están aprovechando la capacidad que han desarrollado para detectar el Ébola y detectar el coronavirus. Este es un gran ejemplo sobre cómo la inversión en sistemas de salud, puede pagar dividendos para la seguridad en salubridad”, apuntó el presidente de la OMS.
Adhanom también señaló que día con día saben un poco más acerca del coronavirus, por ejemplo, que 80 por ciento de los pacientes se recuperarán. 20 por ciento de los que son atacados por el virus más severamente, presentan dificultades para respirar, shocks sépticos y falla de múltiples órganos. Dichos pacientes requieren tratamiento intensivo utilizando equipamiento como máquinas de apoyo respiratorio. Por otra parte, en 2 por ciento de los casos reportados, el coronavirus es fatal y el riesgo de muerte aumenta en los pacientes de mayor edad. Sin embargo, se han visto relativamente pocos casos en niños, y los especialistas siguen investigando por qué. Te puede interesar: Vacuna contra coronavirus estaría lista en 18 meses: OMS erc