La empresa estadounidense Flight Aware, especializada en proporcionar datos en tiempo real sobre vuelos, informó que este domingo fueron cancelados cientos de viajes aéreos en Estados Unidos debido al avance de la variante ómicron.

Este es el tercer día consecutivo en el que grandes aerolíneas limitan sus operaciones, ello, derivado de que parte de su platilla está contagiada con alguna de las cepas del coronavirus o es un caso sospechoso.

Pasadas las 12:30 hora local de la costa este de Estados Unidos, Flight Aware indicó que ya se habían suspendido 766 trayectos que tenían como destino o punto de partida el país norteamericano.

Esa cifra de 766 vuelos cancelados es ligeramente inferior a los casi 1,000 del sábado de Navidad y los 700 del viernes de Nochebuena, de acuerdo a la compañía especializada en los vuelos.

Según los datos de varios países, en todo el mundo ya se han suspendido este domingo 2,316 rutas, mientras que 8,071 han sufrido retrasos.

Cabe mencionar que en Nochebuena, uno de los días con más tráfico aéreo del año, fue cuando la suspensión de itinerarios en Estados Unidos se hizo evidente, pero la situación empeoró a medida que avanzaba la jornada y, en los dos días siguientes, las grandes aerolíneas estadounidenses anunciaron más cancelaciones. 

Según Flight Aware, las compañías con más cancelaciones siguen siendo Delta, con 131 o 5% de sus planes de vuelo anulados este domingo, seguida de Jetblue (110 itinerarios suspendidos o 10%) y United (100 o 4%).

United asegura que el aumento de contagios por ómicron en Estados Unidos está teniendo un “impacto directo” en las tripulaciones de vuelo y el resto del personal de la compañía, que tiene que quedarse en casa para recuperarse de la enfermedad y no contagiar a otros.

Por su parte, Delta ha atribuido las cancelaciones a ómicron, pero también a las condiciones meteorológicas con tormentas de nieve que amenazan al oeste de Estados Unidos, desde el estado de Washington hasta el sur de California.  

Sin embargo, otras aerolíneas estadounidenses como American y Southwest han asegurado que sus operaciones se están desarrollando con normalidad y apenas han experimentado cancelaciones.

Esas dos aerolíneas, sin embargo, sí tuvieron que suspender cientos de trayectos a finales de octubre. 

Te puede interesar: Cancelan 5,000 vuelos en el mundo en Nochebuena y Navidad por ómicron

La variante ómicron ha provocado un aumento de contagios en todo el mundo y ha hecho que algunos países europeos, como Alemania, Portugal y Finlandia, vuelvan a imponer restricciones en los sectores del ocio y la hostelería. 

Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EU (CDC, en inglés), esa variante ya se ha convertido en la predominante en Estados Unidos, ya que entre los pasados 12 y 18 de diciembre supuso 73.2% de nuevos casos. 

Estados Unidos sigue siendo uno de los países más golpeados por la pandemia de Covid-19 con más de 816,000 fallecidos y 52.1 millones de contagios desde marzo de 2020, indica el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

(Con información de EFE)

er