“En materia de erogaciones militares el crecimiento sería de 0.3% y llegaría a 740.5 mil millones de dólares. Recursos no militares habría una baja de 590 mil millones de dólares”, especificó el diario.En torno a la cifra solicitada para la construcción del muro fronterizo con México, resultó menor a los 5 mil millones de dólares solicitados para este año fiscal que termina en septiembre próximo.
“De antemano se anticipa una nueva batalla presupuestal en la Cámara de Representantes, donde es improbable que la mayoría demócrata apruebe lo solicitado”, comentó el sitio especializado The Hill.Cabe mencionar que, el proyecto de presupuesto muestra los objetivos del mandatario para asegurar su reelección, cuya agenda fue preparada desde el año pasado. De esta manera, la Agencia Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), tendría 12% de incremento en sus recursos, a fin de avanzar en la meta de regresar con astronautas a la Luna en 2024; el departamento de Veteranos aumentaría su presupuesto 13%; el de Seguridad Interior lo haría en tres por ciento; y la Agencia de Seguridad Nuclear tendría 19% de aumento. No obstante, la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) vería su presupuesto recortado en 26%, el del departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano caería 15%, y la ayuda foránea se reduciría hasta 21%. Por su parte los recursos para los Centros de Control y Prevención de Enfermedades enfrentarían una disminución de nueve por ciento en su gasto, pero sin cambios en los fondos contra las enfermedades infecciosas. En el horizonte de la próxima década, el mandatario solicita recorte de gastos por 4.4 billones de dólares, dos billones en gastos obligatorios. De esa suma, 130 mil millones de dólares corresponden a fármacos del programa Medicare, 292 mil millones para otros rubros de seguridad social como ayudas alimentarias y 70 mil millones de dólares en beneficios para personas con discapacidad.
“Estos recortes reflejan los esfuerzos republicanos de largo plazo por reducir el gasto federal en seguridad social”, expuso el WSJ.El documento presupuestal también prevé que en el último trimestre de este año, el primero del año fiscal 2021, la economía estadounidense crecerá 3.1% y 3.0% en todo 2021, ritmo que conservaría a lo largo de la década.
Te puede interesar: Trump se anota nueva victoria, ahora sobre el muro con México ercBreaking: Trump is set to release a $4.8 trillion budget that would cut safety-net programs and foreign aid while increasing spending on defense and veterans https://t.co/wFpuAbwnXg
— The Wall Street Journal (@WSJ) February 9, 2020