El gobierno chino aplicó una multa multimillonaria a Alibaba, una de las compañías más grandes del país y un gigante del comercio electrónico en Asia.
La Administración Estatal de Regulación de Mercados de China impuso una multa 2 mil 780 millones de dólares (mdd) a Alibaba por lo que caracterizó como violación de prácticas anti-monopólicas.
Esta es la multa más grande de este tipo aplicada por el regulador chino y equivale a 4% de las ventas reportadas por la empresa en 2019.
Además de la multa, las autoridades de Pekín exigieron a la compañía mejorar su sistema interno de cumplimiento de normas legales. También tendrá que presentar un plan de mejoras el 30 de abril ante el regulador.
La multa en contra de Alibaba llega en medio de una campaña del gobierno chino para presionar a las tecnológicas del país. El presidente Xi Jinping solicitó a los reguladores esta semana que apretaran las tuercas de estas compañías, sobre todo en sus actividades financieras, apelando a lo que caracterizó como “estabilidad social”.
Descrita con frecuencia como “el Amazon chino”, la empresa fue creada en 1999 y construyó su imperio en el sector de comercio electrónico. Hoy, la empresa tiene las manos metidas en varios tazones: tiendas minoristas físicas, servicios de Internet, computación en la nube y desarrollo tecnológico.
Su fundador, Jack Ma, portó por años la corona del hombre más rico de China. Según la más reciente lista de multimillonarios de la revista Forbes, Ma es el cuarto hombre más adinerado del gigante asiático y el número 26 a nivel global, con una fortuna que supera los 47 mil millones de dólares.
La fortuna de Jack Ma comenzó a decaer a principios de año, después de sentir la presión de reguladores chinos y a meses de haber realizado comentarios críticos sobre el sistema de regulación de mercados de Pekín.
Te puede interesar: China le pisa los talones a EU en número de multimillonarios
(Con información de CNN Business, Xinnhua News y The Global Times)
cach