La renuncia de Parente se da posterior a que el presidente Temer concediera a los huelguistas varios de sus reclamos, entre ellos la reducción del precio del diésel durante 60 días. El ahora ex presidente de la petrolera impulsó en su llegada en 2016 una reducción y reestructuración de la deuda, un programa de desinversiones y cambió la política de precios para evitar perjuicios. Parente recordó mediante su carta de renuncia que Temer le garantizó que podría llevar adelante la recuperación de la compañía con total independencia y sin necesidad de recibir auxilio del Tesoro, lo que había logrado hasta el momento de irse.Mudança na nossa Administração: https://t.co/agcMCNppVr
— Petrobras (@petrobras) 1 de junio de 2018
“La huelga de camioneros y sus graves consecuencias para la vida del país desencadenaron un intenso y por momentos emocional debate sobre los orígenes de esa crisis y colocaron la política de precios de Petrobras bajo fuerte cuestionamiento”, sentenció Pedro.Esto, dijo, refleja impactos que alcanzaron la economía mundial y, por supuesto, la economía nacional. De esta manera asumió que su presidencia ya no era lo más óptimo para la empresa estatal y derivó en una nula contribución para el gobierno y la construcción de ideas que vienen para Brasil. En tanto, quien fuera director financiero de la estatal, Ivan Monteiro, asumió la presidencia interina tras obtener el visto bueno de Temer, no obstante, debe ser ratificado por el Consejo de Administración de la petrolera.
Si bien el gobierno aseguró que el Tesoro -y no Petrobras- asumirá el costo de la reducción al precio del diésel en ese lapso, las negociaciones erosionaron la percepción de independencia de la estatal, ya que reabrieron la discusión sobre su política de precios, que desde 2016 los ajusta en las refinerías en función de las cotizaciones del mercado internacional. Te puede interesar: Huelga de camioneros afecta 270 vuelos en Brasil Esta medida, entre otros motivos especiales, como el alza de impuestos sobre los hidrocarburos, consignó aumentos significativos del precio este año para los millones de consumidores de la primera economía latinoamericana. La estatal brasileña concluyó 2017 con un números rojos de 446 millones de reales (139.7 millones de dólares al cambio promedio de ese año), el cuarto año consecutivo con pérdidas. (Con información de Expansión) DHCIvan Monteiro é indicado para ocupar cargo de presidente https://t.co/BcV3L5cH2N
— Petrobras (@petrobras) 2 de junio de 2018