“He apreciado la honestidad y franqueza de Paul, y sé que lamenta las circunstancias de su salida”, indicó Kim.En el documento, el presidente de la principal institución de desarrollo mundial agregó que Romer es “un dotado economista y persona perspicaz, y hemos tenido muchas buenas conversaciones sobre temas geopolíticos, de urbanización, y el futuro del trabajo”. Asimismo, señaló que Romer volverá a su puesto como profesor en la Universidad de Nueva York. Cabe mencionar que el escándalo en el que se vio envuelto Romer inició al publicarse un artículo de The Wall Street Journal, donde el economista jefe del BM pidió disculpas a Chile por la manipulación de los datos del país en la clasificación, con caídas en el Gobierno de Michelle Bachelet y alzas durante la anterior Administración de Sebastián Piñera, y cuestionó la metodología empleada. Las declaraciones de Romer provocaron protestas por parte del Gobierno de Chile, que exigió una explicación acerca de su posición en el informe “Doing Business“, el más influyente del BM y que analiza la facilidad para realizar negocios en los diferentes países desde su llegada al Banco Mundial. (Con información de Agencias) ERC