“[Los mexicanos] van a pagar en frontera, en la puerta, los coches que pasan; vamos a imponer un peaje, o puede que impongamos un peaje […] México va a pagar por el muro, sí”, declaró Trump el martes frente a reporteros durante un evento en Yuma, Arizona.El muro de Trump es una de sus más controversiales promesas de campaña. El mandatario estadounidense insiste desde entonces en cortar de tajo el flujo tremendo de migrantes que entran a Estados Unidos sin documentos. La muralla sería la más visible de sus políticas en materia migratoria. Aunque el mandatario de EU lleva cuatro años asegurando que México pagará por el mundo, no ha concretado un plan para lograrlo. El tema se mencionó durante una conversación telefónica que sostuvo con el ex-presidente Enrique Peña Nieto, con el que tampoco pudo entablar un acuerdo. Durante el mismo evento del martes, Trump no especificó cuánto se cobraría a los coches que atraviesan la frontera. Mencionó además que podría llegar a “cobrar impuestos al dinero que es enviado a México”. Esto es una referencia al posible cobro de aranceles a los miles de millones de dólares que los trabajadores mexicanos envían en forma de remesas, algo que ya había sugerido. Al 10 de agosto, el gobierno de Trump había construido cerca de 275 millas (442 km) del muro, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU. De acuerdo con el presidente, la barrera tendrá una longitud de hasta 500 millas (806 km). Te puede interesar: Trump amaga con prohibir más tecnológicas chinas en EU (Con información de Bloomberg) cach