Algunos países, incluido México, Francia y Gran Bretaña, ya gravan las bebidas azucaradas. Cabe recordar que la OMS formuló una recomendación no vinculante en octubre de 2016 de que los gobiernos deberían imponer un impuesto del 20%.Si bien la industria llamó a esto “discriminatorio” y “no comprobado”, los activistas esperaban un fuerte respaldo del panel, que incluye jefes de estado y ministros de salud.
No obstante, el panel pidió el viernes a los gobiernos que aumenten sus esfuerzos para combatir una epidemia de enfermedades no transmisibles (ENT) en los países de bajos y medianos ingresos, que representan el 71% de todas las muertes a nivel mundial, o 41 millones de muertes al año.En México, el Ejecutivo Federal propuso en 2013 al Congreso de la Unión aplicar una tarifa de un peso por litro a las bebidas saborizadas y azucaradas por concepto de Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS). Lee también: Se recaudaron más de mil mdp por IEPS a refrescos en febrero

Sede de la Organización Mundial de la Salud
Para lograr el progreso, “los gobiernos deberían trabajar con: empresas de alimentos y bebidas no alcohólicas en áreas como la reformulación, el etiquetado y la regulación del mercadeo”, dijo su informe, que va a una cumbre de las Naciones Unidas en septiembre.En México, fue en 2014 cuando con la reforma fiscal entró en vigor este impuesto, a la fecha la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha recaudado 74,676 millones de pesos.

En febrero se recaudaron 1,233.9 millones de pesos.