Representantes comerciales de Estados Unidos y China negocian el retraso de los nuevos aranceles que el país norteamericano planea imponer el próximo 15 de diciembre, informó el diario The Wall Street Journal (WSJ). De acuerdo con la publicación, para que se concrete una suspensión provisional, los negociadores estadounidenses habrían pedido al país asiático que aumente algunas compras de productos agrícolas. Por su parte, el lado chino busca que, además, se retiren algunos de los aranceles ya impuestos por el gobierno de Donald Trump. La información del WSJ coincide con lo publicado por el South China Morning Post, que subrayaba la alta posibilidad de que los gravámenes del 15 de diciembre no sean aplicados, pues “si el domingo hay aranceles, supondría que las negociaciones han colapsado”, de acuerdo con el analista Lu Xiang, quien dijo al medio chino que la aplicación de los gravámenes por un valor de 160 mil millones de dólares tendría un impacto semejante al de “un desastre natural”. Más temprano, el secretario de comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, dijo en entrevista con el canal Fox News que ha habido buenas negociaciones con su contraparte, no obstante, subrayó que es más importante lograr un buen acuerdo arancelario que beneficie a su país.
“Estados Unidos está en una mejor posición negociadora a medida que pasa el tiempo… Ha habido buenas conversaciones con China sobre propiedad intelectual, y el acuerdo de “Fase Uno” dejará los problemas más difíciles para más tarde, pues se centrará principalmente en la agricultura y el comercio”, expuso.
Por su parte, el vocero del Ministerio de Comercio chino, Gao Feng, insistió la semana pasada en que Estados Unidos debe retirar los aranceles a las importaciones chinas, si es que ambas economías concretan un acuerdo comercial.
“Si las dos partes alcanzan un acuerdo de ‘fase uno’, los aranceles deberían reducirse de forma consecuente”, expuso el funcionario, afianzando el posicionamiento del país asiático ante un posible aumento de los gravámenes el próximo 15 de diciembre.
EU tiene programado aumentar los aranceles a productos chinos valorados en 160 mil millones de dólares, incluyendo smartphones y juguetes. Por a ello, China insiste en alcanzar ya un acuerdo de ‘fase uno’, con el que podría lograr una reducción de las tarifas estadounidenses, pues el mes pasado, los negociadores de EU aceptaron retirar algunos de los aranceles, aunque el presidente Donald Trump negó que será asi. Te puede interesar: Trump pide que Banco Mundial cancele su préstamos a China erc