A días de su fecha límite, las negociaciones para un acuerdo comercial post-Brexit siguen varadas.  Los negociadores tanto de Reino Unido como de la Unión Europea han sido incapaces de superar los obstáculos en la mesa de diálogo, esto a menos de dos semanas de que se concrete el divorcio político y comercial entre ambas partes.  Aunque buena parte del acuerdo parece resuelto, sigue habiendo puntos ásperos que no han podido resolverse. Uno de los principales obstáculos es el tema de los derechos de pesca en aguas inglesas.  La oferta original de Reino Unido contemplaba permitir la incursión de barcas europeas en sus aguas. Sin embargo, solicitaba una baja de 60% en el valor de la pesca sucedida en aguas dentro de su territorio. Los europeos –sobre todo las delegaciones de Francia y Dinamarca- piden que la reducción de valor sea de 25%. Según la prensa inglesa, la administración del primer ministro Boris Johnson estaría dispuesta a bajar su propuesta inicial hasta 30%.  El principal negociador de la Unión Europea, Michel Barnier, declaró el martes que las pláticas se encuentran en un “momento crucial”, aunque contempla un escenario en el que no se logrará un acuerdo a tiempo. 
Estamos realmente en un momento crucial. Estamos dando el último empujón. En 10 días, Reino Unido dejará el mercado único y continuaremos trabajando con total transparencia con los estados miembros y también con el parlamento”, declaró. 
Reino Unido concretará el Brexit el 1 de enero del próximo año. A partir de entonces, su divorcio con la Unión Europea será oficial, culminando un proceso que se ha prolongado por cuatro años.  Ambas partes tenían la esperanza de cerrar un acuerdo comercial post-Brexit antes de que acabara el año. Los europeos buscaban un acuerdo más cercano a la relación que tenían con Reino Unido previo a la separación; Boris Johnson, por su parte, buscaba un arreglo parecido al que se tiene con Australia, en el que hay menos beneficios pero mayor libertad comercial.  Desde principios de diciembre, tanto Johnson como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtieron sobre la alta probabilidad de un Brexit sin acuerdo, por lo que pidieron a la población prepararse legal y comercialmente.  El primer ministro británico descartó la posibilidad de solicitar otra prórroga para las negociaciones asegurando que Reino Unido “aguantará las dificultades”.    Te puede interesar: Por fin, Congreso de EU aprobó segundo paquete de apoyos contra COVID cach