El personal del museo ofreció reembolsos de boletos a los personas que tenían visitas programadas para este domingo. Los estragos por el coronavirus se hacen cada vez más visibles en la vida pública de algunas de las urbes más grandes del mundo. Además del cierre del Louvre, las autoridades parisinas se vieron obligadas a cancelar el medio maratón programado para el mismo domingo y en el que iban a participar cerca de 44 mil personas. El número de casos confirmados en Francia es de 100, con dos muertes causadas por la enfermedad. Situaciones similares se han visto en otros países. China canceló sus festivales de fin de año a principios de enero precisamente por temor a que el brote empeorara. Incluso la bolsa de Nueva York está considerando cerrar el llamado “piso de remates” (trading floor) en caso de que el brote de coronavirus estalle en una pandemia global. En México se han confirmado cinco casos en territorio nacional: dos en la Ciudad de México, uno en Sinaloa, otro en Coahuila y uno más en el Estado de México. Dos de estos casos (Sinaloa y CDMX) están dando señales de mejora y podrían ser dados de alta pronto. Por el momento, la Secretaría de Salud no considera necesario activar protocolos de emergencia a nivel nacional, y ningún gobierno local ha tomado medidas preventivas severas contra el coronavirus. Te puede interesar: Coronavirus llega a Edomex; confirman portador asintomático cach⚠ An informational meeting on the public health situation linked to #COVID19 prevention measures following the ministerial instructions transmitted by the competent authorities has delayed the opening of the #Louvre on Sunday, March 1.
— Musée du Louvre (@MuseeLouvre) March 1, 2020
The museum cannot open at the moment. pic.twitter.com/rmjcN2GORJ