El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, deberá pagar 2 millones de dólares, luego de que un juez de Nueva York resolviera, en su contra, una demanda por el uso de su fundación caritativa para promover tanto intereses políticos como comerciales. Lo anterior fue determinado un año después de que el fiscal general neoyorquino presentara una denuncia en contra del mandatario y de su familia, asegurando que utilizaban la organización sin fines de lucro como una “extensión de sus negocios y campaña presidencial”. De acuerdo con los abogados de Trump, dicha demanda fue impulsada por “motivaciones políticas”, no obstante, la procuradora general Letitia James determinó que había elementos para fallar en contra del Presidente, por lo que planteó un pago de 2.8 millones de dólares en restitución. Hoy, Scarpulla redujo esa cantidad a sólo 2 millones de dólares. Igualmente, el juzgador Saliann Scarpulla firmó un acuerdo con el que se concreta el cierre de la Fundación Trump. De acuerdo con el fallo, se distribuirán 1.7 millones de dólares en fondos restantes a otros grupos sin fines de lucro. La multa fue impuesta una semana después de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos diera luz verde a la formalizar del proceso de investigación para juicio político, o impeachment, en contra del mandatario. Te puede interesar: Legisladores de EU aprueban formalizar investigación para ‘impeachment’ contra Trump erc