México se comprometió a frenar el paso de migrantes indocumentados hacia la frontera con Estados Unidos “de manera inmediata”, aseguró Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, tras su conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Al medio día de este miércoles, la mandataria mexicana informó a través de sus cuentas de redes sociales, que tuvo una llamada telefónica con Trump, para hablar sobre migración ilegal, seguridad pública y consumo de fentanilo.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum conversó por teléfono con Trump sobre migración
Sheinbaum Pardo comentó haber informado a Trump que actualmente no existen caravanas migrantes que se aproximen hacia la frontera común entre México y Estados Unidos, debido a que su gobierno ya “atiende” la situación.
Sin embargo, horas después, Donald Trump —quien tomará posesión hasta el 20 de enero de 2025— acudió a sus cuentas de redes sociales para informar que Sheinbaum Pardo asumió compromisos concretos para frenar el tránsito de migrantes indocumentados.
“Acabo de tener una maravillosa conversación con la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Ella aceptó frenar la migración a través de México y hacia Estados Unidos, de manera efectiva cerrando la frontera sur. También hablamos acerca de lo que se puede hacer para detener el enorme tráfico de drogas hacia Estados Unidos y también el consumo de esas drogas en Estados Unidos. Fue una conversación muy productiva”, aseguró Trump.
Asimismo, el presidente electo insistió en un mensaje complementario que “México frenará a la gente que se traslade hacia la frontera, con efecto inmediato. Esto contribuirá en gran medida a detener la invasión ilegal de Estados Unidos. ¡Gracias!”
Te puede interesar: México no responderá aranceles de Trump con gravámenes: Ebrard
El lunes de esta semana, Donald Trump advirtió que, una vez que tome posesión del cargo, emitirá una decisión ejecutiva para imponer aranceles de 25% a todos los productos importados de México y Canadá que se vendan en su país.
Lo anterior, mientras que los gobiernos mexicano y canadiense hacen algo para impedir el paso de drogas y migrantes indocumentados a Estados Unidos.
GC