La crisis humanitaria en Venezuela se ha traducido en millones de migrantes y refugiados. El número de venezolanos que han salido de su país en busca de refugio ya superó los 4 millones, de acuerdo con datos de la Agencia de la ONU para Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El ritmo de salida de los venezolanos ha sido descrito como “asombroso” por ambos organismos. Tan sólo de noviembre de 2018 a la fecha, el volumen de personas que dejó Venezuela aumentó en 1 millón. La mayoría de estas personas están encontrando refugio en países vecinos. El que más refugiados venezolanos ha recibido es Colombia: 1.3 millones desde 2015. Le siguen Perú (768 mil), Chile (288 mil), Ecuador (263 mil), Argentina (130) y Brasil (168 mil). México y los países centroamericanos y el Caribe también reciben refugiados venezolanos, aunque los organismos no otorgaron cifras. De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, el gobierno mexicano recibió 4 mil 249 solicitudes de refugio provenientes de Venezuela entre enero y septiembre de 2018. El total de solicitudes provenientes de países sudamericanos fue de 4 mil 412. Venezuela lleva más de dos años sufriendo una crisis humanitaria caracterizada por una economía en colapso que se ha traducido en escasez de comida y medicamentos, falta de servicios, etc. La situación empeoró desde principios de año. Las tensiones políticas al interior del país alcanzaron niveles elevadísimos después de que la Asamblea Nacional de Venezuela desconociera el segundo mandato presidencial de Nicolás Maduro. Más de 100 países renegaron del mandato y reconocieron a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea y principal opositor del régimen actual, como presidente legítimo. Guaidó y varios miembros de la comunidad internacional no han dejado de presionar a Nicolás Maduro para que abandone su gobierno, resultando en enfrentamientos entre las fuerzas oficiales y las de oposición.   Te puede interesar: Venezuela reabre frontera con Colombia cach