Martín Vizcarra Cornejo juró hoy en una sesión solemne del Congreso de la República como nuevo presidente de este país sudamericano en reemplazo del renunciado Pedro Pablo Kuczynski. Vizcarra Cornejo, quien era el primer vicepresidente del país y fungía como embajador peruano en Canadá, asumió el poder tras la aceptación de la renuncia de Kuczynski por 105 votos a favor y 11 en contra en una sesión que se realizó este viernes en el Poder Legislativo. TE PUEDE INTERESAR: Kuczynski amenaza con retirar su carta de renuncia En una solemne ceremonia que se realiza en el Hemiciclo del Congreso, @MartinVizcarraC jura como presidente constitucional de la República, acto en el que también pronuncia su Mensaje a la Nación. pic.twitter.com/MKlpTuQCIs — Presidencia Perú (@prensapalacio) 23 de marzo de 2018
“Tengo la certeza que podemos transformar este difícil momento en el nacimiento de una nueva etapa política donde lo primero sea el Perú. Quiero trasmitirles la enorme fe, el compromiso y el entusiasmo con el cual desarrollaremos esta gran tarea”, dijo tras asumir la presidencia.
Asimismo dijo tener claro lo que se debe hacer en el país y cómo hacerlo.
“Tengo la firmeza, apertura al diálogo y la determinación para conducir al país por el camino correcto. Propongo a ustedes, congresistas, y ante todos los peruanos de cualquier ideología y credo, un pacto social que nos comprometa a fin de luchar sin distingo alguno contra la corrupción e impulsar el desarrollo”, remarcó
Martín Vizcarra señaló su objetivo es conseguir un país estable con crecimiento ordenado y equitativo.
“Debemos avanzar rápido en este camino. Nuestro proyecto económico es conducir al Perú por la senda de la credibilidad y estabilidad. Por eso vamos a mantener lo que está bien, modificar lo que se puede mejorar y emprender lo que no se ha hecho hasta ahora”, expuso.
Pedro Pablo Kuczynski presentó el miércoles pasado su renuncia al cargo, un día antes que el Congreso iniciara un segundo proceso de vacancia tras el fracaso del primero, en diciembre de 2017, y en medio de un escándalo luego que se filtraran vídeos que demostrarían una supuesta compra de votos para evitar la vacancia presidencial. TE PUEDE INTERESAR: Dimite Presidente de Perú, quien es acusado de corrupción El renunciado mandatario será investigado además por los pagos efectuados por empresas del cuestionado grupo brasileño Odebrecht a firmas relacionadas con él mientras fue ministro en el gobierno de Alejandro Toledo. Redacción/Notimex