Pese a estar virtualmente inhabilitado, Luiz Inácio Lula da Silva, ex presidente de Brasil, asumió desde la cárcel la candidatura del Partido de los Trabajadores (PT) para las elecciones que se llevarán a cabo durante el mes de octubre.
“Asumo esta misión porque tengo una gran responsabilidad con Brasil y porque los brasileños tienen el derecho de votar libremente en un proyecto de país más solidario”, informó el ex mandatario desde un manifiesto divulgado en su página de internet.
Pese a que Lula da Silva lidera todos los sondeos de intención del voto divulgados hasta el momento; la candidatura del antiguo dirigente sindical está virtualmente anulada, debido a que las leyes electorales de Brasil prohíben a condenados en segunda instancia –caso del ex mandatario- se postule para cualquier cargo público. En este entorno, la candidata presidencial brasileña Marina Silva, arremetió contra Lula Da Silva, al señalar que las leyes no pueden ser adaptadas a las personas, sino que las personas deben adaptarse a las leyes; por ello, el ex presidente no podrá postularse durante las próximas elecciones. Te puede interesar: Rechazan en Brasil último recurso de Lula da Silva La Justicia Electoral de Brasil no actúa de oficio y solamente se pronunciaría sobre la situación de Lula, si finalmente su nombre es registrado, a partir del 15 de agosto de este año, fecha límite para la inscripción de candidaturas. Para el PT no hay ningún impedimento para reafirmar sus intenciones y seguir apostando por el ex presidente brasileño, que en una masiva señaló que espera que la Justicia Electoral “no se rinda al chantaje de la excepción sólo para herir” sus derechos y el de sus electores. Da Silva aseguró que su postulación representa “la esperanza la cual llevará “hasta las últimas consecuencias” porque Brasil tiene el derecho de “sonar nuevamente después de la pesadilla impuesta por el golpe de 2016”, refiriéndose a la destitución de Dilma Rousseff. “Quiero ser presidente de Brasil nuevamente porque ya probé que es posible construir un Brasil mejor para nuestro pueblo”, escribió Lula desde la celda en la que está recluido desde abril pasado, donde cumple una condena de 12 años de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero. Te puede interesar: Lula da Silva se entrega a las autoridades brasileñas En el manifiesto publicado a través de internet, Lula Da Silva defendió sus dos mandatos al frente del Gobierno, volvió a calificarse como un “preso político” y criticó a los jueces que le condenaron. El exmandatario, que enfrenta otros seis procesos penales en la Justicia, la mayoría por sospechas de corrupción, fue hallado culpable por supuestamente favorecerse de los millonarios desvíos destapados en el seno de la petrolera estatal Petrobras.   Con información de agencias LP