La Oficina del Auditor General (OAG) de Canadá, organismo independiente creado por el Parlamento de aquel país, reveló que, en los dos últimos años, el departamento que inspecciona las condiciones de trabajo y vida de los jornaleros extranjeros, Empleo y Desarrollo Social de Canadá (ESDC por sus siglas en inglés) no realizó su trabajo y presentó datos falsificados.
Lo anterior deja entrever que los jornaleros de México, Guatemala, El Salvador y Perú que laboran de forma legal en Canadá pudieron no recibir la protección y la asistencia necesarias en contra del Covid-19.
El informe dice en concreto que 73% de las inspecciones realizadas en 2020 tenían graves problemas y que en 2021 la situación ha empeorado hasta alcanzar 88% de las inspecciones realizadas, a pesar de que la Oficina del Auditor General advirtió al Gobierno canadiense de la situación a principios de año.
Según OAG, ESDC no obligó a las empresas que contratan trabajadores migrantes, muchas de ellas explotaciones agrícolas que traen a personas de Latinoamérica y el Caribe, a cumplir las normativas contra el Covid-19 o en temas referidos al acceso a agua potable, productos de limpieza y residencia adecuada.
Te puede interesar: Jornaleros mexicanos están siendo vacunados en Canadá: SRE
Durante los primeros meses de la pandemia, centenares de trabajadores migrantes contrajeron el virus en explotaciones agrarias del país y al menos cinco migrantes de México y Centroamérica murieron como consecuencia de la enfermedad.
Al respecto del tema, Karen Cocq, portavoz de la organización Migrant Workers Alliance for Change (MWAC), indicó que no confían en que el gobierno canadiense acometa los cambios necesarios para ayudar a los jornaleros extranjeros.
En entrevista para EFE, la vocera de la principal organización que defiende los derechos de los trabajadores migrantes en Canadá, lamentó que, a pesar de las promesas, la administración de Justin Trudeau no ha actuado hasta ahora para proteger contra el Covid-19 a trabajadores temporales.
“El Gobierno canadiense hace pequeños cambios para responder a las demandas de la opinión pública, pero sigue trabajando en favor de los intereses de los empresarios, a quienes las cosas les están funcionando de forma fenomenal”, criticó Cocq.
(Con información de EFE)
er