Jill Biden, esposa del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acudirá como representante personal de la mandatario a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum Pardo, como presidenta constitucional de México, el próximo 1 de octubre.

La Casa Blanca informó lo anterior y también avisó que más adelante se dará a conocer la lista completa de la delegación del gobierno norteamericano que acudirá a la ceremonia.

Te puede interesar: Sheinbaum fusionará Segalmex con Diconsa; creará “Alimentación para el Bienestar”

“El presidente Joseph R. Biden Jr anunció hoy la designación de una delegación presidencial que acudirá a la investidura de su excelencia Claudia Sheinbaum Pardo, el 1 de octubre de 2024, en la Ciudad de México”, refirió la Casa Blanca.

Como es habitual en el protocolo mexicano, está previsto que la juramentación de Sheibaum Pardo se realizará en el recinto de la Cámara de Diputados, ubicada la zona de San Lázaro de la capital del país, en el contexto de una sesión general del Congreso de la Unión.

La ascensión de la nueva presidenta de México, la primera mujer de la historia del país, se desarrollará en un momento en el que existen tensiones políticas entre México y Estados Unidos, por la reciente aprobación de la reforma al Poder Judicial mexicano, sobre la cual autoridades y organismos empresariales estadounidenses expresaron sus dudas respecto a las implicaciones para el Estado de derecho, la división de Poderes y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Te puede interesar: Fuerzas armadas agradecen a AMLO su liderazgo y dan la bienvenida a Sheinbaum

Asimismo, los gobiernos de los dos países han intercambiado declaraciones por la captura en julio pasado, de los narcotraficantes Ismael “el Mayo” Zambada García y Joaquín Guzmán López, quienes fueron trasladados desde México en condiciones no esclarecidas y sin consentimiento de las autoridades mexicanas a territorio estadounidense, donde son procesados por varios delitos.

López Obrador ha exigido a Estados Unidos que le comparta un informe detallado sobre la detención de ambos delincuentes, sin haber tenido éxito hasta el presente.

El cuadro de desencuentros tuvo un nuevo elemento la tarde de este martes, con la aparición de una presunta carta escrita por Genero García Luna, exsecretario de Seguridad Pública hace dos sexenios y actualmente preso en Estados Unidos, en la cual señala a López Obrador de tener relaciones con las organizaciones del crimen organizado.

GC