Internacional
Investigación a Odebrecht frena desarrollo de infraestructura en AL: Moody’s
El caso Odebrecht lanzó un reto importante a la región para fortalecer sus medidas anticorrupción, señala Moody’s
Publicado
hace 6 añosel
Por
Redacción

Las investigaciones en torno al caso de corrupción del conglomerado brasileño, Odebrecht, frena el desarrollo de proyectos energéticos y de infraestructura en América Latina lo que provocará una desaceleración en el crecimiento de la región, considera Moody’s Investors Service.
La calificadora internacional expone que las pesquisas sobre este caso están creando efectos negativos en gobierno, compañías y bancos.
Y es que Odebrecht admitió haber pagado 788 millones de dólares en sobornos a funcionarios de gobierno en 11 países además de Brasil, incluyendo 9 en América Latina, entre los que se encuentra México.
“Varias concesiones de infraestructura han sido interrumpidas y deberán ser relanzadas como resultado del escándalo de corrupción de Odebrecht. Resolver los obstáculos legales y administrativos de estos proyectos posiblemente demorará entre 12 y 24 meses”, dijo Adrián Garza, Vicepresidente de Moody’s.
Además, la calificadora señala que la desaceleración resultante en la ejecución de proyectos limitará el ritmo en el que los países reduzcan la considerable brecha de infraestructura en la región.
“Las cancelaciones de proyectos se suman a los desafíos existentes que los desarrolladores de infraestructura ya enfrentan, incluyendo un bajo crecimiento económico en la mayor parte de la región, presiones fiscales que limitan las inversiones públicas, así como también riesgos relacionados con tasas de interés y divisas”, advierte en su informe.
Finalmente aduce que, de cara al futuro, la investigación en el caso Odebrecht ha lanzado un reto importante e impulsará a toda la región a fortalecer los procesos de licitación y las medidas anticorrupción.
También te puede interesar
Gobierno mantendrá abierta la cartera para apoyar a Pemex: Moody’s
Reforma de pensiones en Telmex mejorará el perfil crediticio de la empresa: Moody’s
Coparmex exige “blindar” programas sociales de uso político por elecciones en Coahuila y Edomex
Venta de Citibanamex, con implicaciones limitadas en seguros y afores: Moody’s
Emilio Lozoya ofrece a AMLO reponer “integralmente” el daño a Pemex por Agronitrogenados
BanBajío y Banregio, dos potenciales ganadores del nearshoring: Moody’s


Aprende a leer el estado de cuenta de tu Afore


Economía mexicana crecerá en 2023, pero sólo 0.8%: Ve por Más


¡Thank you, paisanos! Remesas se anotaron otro récord en 2022


Peso mexicano tropezó al cierre de la semana


IATA quiere una mudanza ‘factible’ de las operaciones aéreas de carga en el AICM


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,049.05 | 174.14 | 0.32 |
FTSE BIVA | 1,127.54 | 3.75 | 0.33 |
DJ | 33,926.01 | -127.93 | -0.38 |
NDQ | 12,006.96 | -193.86 | -1.59 |
S&P 500 | 4,136.48 | -43.28 | -1.04 |
Mezcla | USD 63.63 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $18.40 | $19.40 | |
Euro | $20.46 | $20.48 | |
Centenario | $24,500.00 | $44,500.00 |
You must be logged in to post a comment Login