La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés) informó que la inflación en Estados Unidos desaceleró por cuarto mes consecutivo. En octubre situó su tasa interanual en 7.7%, lo que representa cuatro décimas menos que en septiembre.
De forma precisa, la unidad del Departamento de Trabajo estadounidense señaló que el Índice de Precios al Consumidor para Todos los Consumidores Urbanos (CPI-U) aumentó 0.4% en el décimo mes del año (en base desestacionalizada), el mismo aumento que en septiembre.
El dato, que es mejor que el pronosticado por analistas, llega una semana después de la sexta subida consecutiva de los tipos de interés llevada a cabo por la Reserva Federal para controlar los precios. Fue de tres cuartos de punto y con ella la tasa de interés oficial de la mayor economía del mundo se sitúa actualmente en una horquilla de entre 3.75 y 4%, un nivel no visto desde 2007.
En conferencia de prensa, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, advirtió que las posibles futuras subidas de tasas y el final de las mismas dependerán de la evolución de datos como el del Índice de Precios al Consumo (IPC).
De acuerdo con la BLS, el índice de vivienda contribuyó con más de la mitad del aumento mensual de todos los artículos; los índices de la gasolina y los alimentos también subieron.
En ese sentido, puntualizó que el índice de energía aumentó 1.8% durante el mes a medida que el índice de gasolina y el índice de electricidad aumentaron, pero el índice de gas natural disminuyó.
El índice de alimentos se incrementó 0.6% durante el mes y el índice de alimentos en el hogar aumentó 0.4%.
Te puede interesar: Se requieren más alzas en las tasas de interés, ante ‘significativa’ incertidumbre en inflación: FMI
A nivel interanual, en los últimos doce meses el índice de la energía ha aumentado 17.6%, mientras que los alimentos se han encarecido 10.9% en el último año.
Los datos interanuales arrojan que la inflación subyacente (que mide la subida de los precios de consumo quitando los de los alimentos y la energía) fue de 6.3% en octubre.

er.