La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS) informó este miércoles que la inflación en aquel país subió a 9.1% en junio, con lo que alcanzó su nivel más alto de los últimos 40 años.
En un comunicado, la dependencia precisó que el Índice de Precios al Consumidor para todos los Consumidores Urbanos (CPI-U) aumentó 1.3% en el sexto mes del año, con cifras desestacionalizadas, después de aumentar 1.0% en mayo.
De acuerdo con el boletín, el aumento fue generalizado, siendo los índices de gasolina, vivienda y alimentos los que más influyeron a la escalada de la inflación.
El índice de energía subió 7.5% durante el mes y aportó casi la mitad de la subida mensual, con el índice de gasolina subiendo 11.2%, en tanto que el índice de alimentos aumentó 1.0%, al igual que el índice de alimentos en el hogar.
En tanto, el índice de todos los artículos menos alimentos y energía subió 0.7%, tras aumentar 0.6% en los dos meses anteriores.
“Si bien casi todos los índices de componentes principales aumentaron durante el mes, los mayores contribuyentes fueron los índices de vivienda, automóviles y camiones usados, atención médica, seguros de vehículos automotores y vehículos nuevos. Los índices de reparación de vehículos de motor, indumentaria, muebles y operaciones para el hogar, y la recreación también aumentaron en junio”, indicó la BLS.
Los índices que descendieron en junio fueron el alojamiento fuera de casa y las tarifas aéreas.

La elevada inflación que afecta desde hace meses a la economía estadounidense ha llevado a la Reserva Federal a sucesivas subidas de tipos de interés que van a continuar, previsiblemente, en el futuro, para contener la escalada de precios.
La Reserva Federal (Fed) ya ha advertido en varias ocasiones de que priorizará la bajada de la inflación, aunque sus medidas de política monetaria restrictiva puedan afectar a la evolución económica.
Te puede interesar: Fed mantendrá subidas en su tasa de interés, pese a riesgo de recesión: Powell
er