La economía estadounidense estaría perdiendo cerca de 3 mil millones de dólares debido al cierre del Gobierno Federal que duró cinco semanas, así lo estima un reporte de la Oficina de Asuntos Presupuestarios del Congreso (CBO). En el análisis, dicho departamento apunta que los efectos por la parálisis serán a corto plazo y que, de manera eventual, la mayor parte del crecimiento perdido será recuperado. Apunta que el crecimiento económico disminuirá en 0.4 puntos porcentuales, a 2.1 por ciento en el primer trimestre, pero a finales de año, el PIB de Estados Unidos verá un descuento de sólo 0.02 por ciento por el cierre. No obstante, refiere que la economía desacelerará y registrará un incremento únicamente de 2.3 por ciento, esto debido a que se espera que se desvanezcan los efectos del recorte de impuestos de Donald Trump en las inversiones de negocios. El estudio advierte que el año pasado, la administración de Trump logró impulsar el crecimiento gracias a la ley hacendaria, con la que disminuyó los impuestos corporativos y a los individuos por 1.9 billones de dólares en un decenio, sin embargo, “este año, el impulso que dio a los negocios la reciente ley fiscal se desvanece”. Es así como el déficit presupuestario alcanzará 897 mil millones este año, prevén en la CBO.
“El cierre disminuyó la actividad económica mayormente por la pérdida de la contribución de los trabajadores de licencia al Producto Interno Bruto, la demora en gastos federales en productos y servicios y la reducción de la demanda agregada. “Subyacentes a esos efectos, en la economía general están efectos mucho más significativos en negocios individuales y trabajadores”, explicó el estudio.
Finalmente, destacó que quienes sufrieron los efectos mayores y más negativos son los empleados federales, que enfrentaron retrasos en su compensación y entidades del sector privado que perdieron negocios.
“Algunas de esas entidades nunca recuperarán esos ingresos perdidos”, advirtió.
Cabe mencionar que este reporte se da a conocer luego de 35 días de paro y luego de que este lunes, 800 mil empleados federales de licencia regresaron a sus labores. (Con información de El Financiero) erc