Huelga de camioneros afecta 270 vuelos en Brasil
Hasta el momento 9 aeropuertos se quedaron sin combustible y esto provoca pérdidas de 10 millones de dólares al día.
Huelga de camioneros afecta 270 vuelos en Brasil
La huelga de camioneros que se lleva a cabo en Brasil desde el pasado 21 de mayo ha provocado la cancelación de 270 vuelos comerciales, algunos de ellos internacionales, situación que ya ocasionó la pérdida de 10 millones de dólares diarios, informaron autoridades locales.
Y es que este paro dejó sin combustible a nueve aeropuertos, por lo que la Asociación Brasileña de las Empresas Aéreas (ABEAR) dijo en una nota que, pese al acuerdo entre el gobierno y sindicatos para desmovilizar a los camioneros, se esperan retrasos y cancelaciones en los próximos días.
No existe todavía previsión de cuándo se restablecerá el servicio por completo, debido a la “ausencia de combustible en aeropuertos menores repartidos por el país”, según la ABEAR.
Decenas de miles de camioneros seguían este martes de huelga en 18 estados de Brasil y ocupan vías rápidas del país, que sigue afectado por el desabastecimiento de combustible y productos frescos, a pesar del anuncio del gobierno de que reducirá el precio del diésel, como exigían los huelguistas.
Petrobras, estatal brasileña que controla parte de las refinerías y reservas de crudo, aplicó desde entonces sucesivas reducciones del precio para satisfacer las demandas de los huelguistas, lo que provocó su hundimiento en la Bolsa de Sao Paulo.
La medida, junto a la eliminación de un impuesto al combustible que debe ser votada esta semana por el Senado brasileño de urgencia, satisfizo a los sindicatos, que instaron a la desmovilización, pero unos 250,000 camiones siguen parados en las vías rápidas, un 30% del total de los que se manifestaron.
Por otro lado, Petrobras ha registrado pérdidas en la bolsa de valores de Brasil desde que arrancó la huelga, situación que les ha costado 32,000 millones de dólares.
La petrolera estatal vivía un momento de auge en en la plaza bursátil brasileña por el aumento de los precios del petróleo y los planes de reestructuración por medio de venta de activos y retorno a los beneficios.
En el primer trimestre Petrobras valía cerca de 100,000 millones de dólares el pasado día 18, el lunes cerró en 66,000 mdd.
OC Tambien te puede interesar