Debido a la crisis sanitaria que enfrentan diversas naciones del mundo, principalmente en África y Asia, la  Organización para las Naciones Unidas (ONU) festeja hoy a nivel internacional el día del inodoro; que busca concientizar a los gobiernos en invertir en dichas instalaciones. De acuerdo con la ONU, en los continentes antes mencionados los niveles de pobreza y de sobrepoblación tiene consecuencias de carácter sanitario, en los que lamentablemente no existe este tipo de unidades. Además, una de cada cinco escuelas secundarias en todo el mundo no tiene sanitarios, reveló la organización WaterAld en un informe emitido durante la jornada de hoy. Además, existen poco más de cuatro mil 500 millones de personas en el mundo carecen de instalaciones sanitarias adecuadas, según el informe. También te puede interesar: México al borde de una crisis en salud pública: IMCO Otras dos mil 500 millones no tienen inodoros. Esto obliga a muchos a realizar sus necesidades en las calles, entre los arbustos o junto a ríos y otras fuentes de agua, publicó la agencia de noticias AP. Una de las metas fijadas por la ONU en 2015 es asegurar que todos tengan acceso a un inodoro adecuado para 2030. Pero los activistas advierten que será difícil de cumplir si los gobiernos y el sector privado no invierten más dinero en la economía sanitaria.
“La mitad del mundo necesita inodoros. No los tienen porque la infraestructura es demasiado cara para los gobiernos”, dijo Cheryl Hicks, presidenta de la cámara empresaria Toilet Board Coalition con sede en Ginebra.
LP