El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó al gobierno de China con imponer aranceles adicionales de 50% si aplica el gravamen de 34% que anunció la semana pasada en represalia a las medidas proteccionistas estadounidenses.

A través de su cuenta de Truth Social, el mandatario reiteró su advertencia de responder a cualquier tarifa en represalia a sus aranceles recíprocos.

Si China no retira su aumento de 34%, además de sus abusos comerciales a largo plazo, antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales de 50% a China, a partir del 9 de abril.

Además, se suspenderán todas las conversaciones con China sobre sus reuniones solicitadas. Las negociaciones con otros países que también han solicitado reuniones comenzarán de inmediato”, informó.

En su publicación, Trump reprochó que China impuso aranceles de represalia de 34%, los cuales “se suman a sus ya récord arancelarios, aranceles no monetarios, subsidios ilegales a empresas y una masiva manipulación cambiaria a largo plazo”.

Lo anterior, a pesar de su advertencia de responder a cualquier país que tome represalias contra EU imponiendo aranceles adicionales, “además de los ya existentes y prolongados abusos arancelarios contra nuestra nación”.

Represalia china

Ante los aranceles, el Banco Popular de China fijó el yuan en 7.198 yuanes por dólar, el nivel más débil desde el 3 de diciembre, que implica una devaluación de 0.13 por ciento.

El viernes, el gobierno chino anunció una serie de medidas en represalia al arancel recíproco de 34% que Estados Unidos le impuso y que entró en vigor un día antes. La respuesta incluye un gravamen adicional de 34% a todos los bienes importados estadounidenses que entrarían en vigor el próximo jueves.

Adicionalmente, el país asiático restringe (desde este viernes) las exportaciones de ciertos materiales procedentes de EU que son utilizados en componentes electrónicos, así como en la industria aeroespacial y otras industrias.

Esta reducción de importaciones afecta a materiales como el samario, el gadolinio, el terbio, el disprosio, el lutecio, el escandio y el itrio.

A lo anterior se suma la incorporación de 16 empresas estadounidenses a la lista china de control de exportaciones. Entre los corporativos resaltan High Point Aerotechnologies, Sierra Nevada Corporation y Universal Logistics Holdings.

er